Publicidad
IPoM de diciembre: Impacto en el consumo tras segundo retiro del 10% será menor al primero y recursos se concentrarán en quintiles más altos MERCADOS Crédito: ATON

IPoM de diciembre: Impacto en el consumo tras segundo retiro del 10% será menor al primero y recursos se concentrarán en quintiles más altos

Publicidad

En tanto, tras el retroceso a la fase 2 del plan «Paso a Paso» en la Región Metropolitana anunciado por el Minsal, se advierte que esta medida «puede retrasar en algo el proceso de recuperación de la economía, pero también puede reducir el riesgo de acciones más drásticas a futuro”.


Durante esta jornada, el Banco Central reveló el Informe de Política Monetaria (IPoM) correspondiente a diciembre de 2020, en el que se destaca que el «impacto» en el consumo tras el segundo retiro del 10% de las AFP será «menor al primero». Asimismo, se indica que el nuevo retiro desde las administradoras de pensiones «se concentrará en los quintiles de ingresos más altos».

Según consigna Radio Biobío, con respecto a la economía, el IPoM señala  que «ha mejorado tras una fuerte contracción» registrada durante el segundo trimestre del año, sin embargo, se advierte que las restricciones sanitarias y la lenta recuperación de los rubros en medio de la crisis, “han incidido negativamente en el dinamismo de la recuperación, afectando no solo la demanda agregada, sino también la capacidad de respuesta de la oferta”.

En tanto, tras el retroceso a la fase 2 del plan «Paso a Paso» en la Región Metropolitana anunciado por el Minsal, se advierte que esta medida «puede retrasar en algo el proceso de recuperación de la economía, pero también puede reducir el riesgo de acciones más drásticas a futuro”.

En relación al mercado laboral, el IPoM destaca que «se ha recuperado cerca de un tercio de los puestos de trabajo perdidos» durante la pandemia. Un aumento de la actividad laboral que se ha concentrado en ocupaciones no asalariadas.

Publicidad