La Sala del Senado solicitó al Presidente de la República a través de un proyecto de acuerdo transversal que se establezcan criterios y medidas de reparación a las personas que fueron vulneradas en sus derechos humanos en el enclave que lideró Paul Schäfer.
Constituir una Comisión Nacional de Verdad, Reparación y Memoria de Colonia Dignidad, es el punto central del proyecto de acuerdo aprobado por el Senado, en el que se solicita al Presidente de la República que adopte esa medida para otorgar reparación a las personas vulneradas en sus derechos humanos en dicho enclave.
En lo fundamental se plantea que dicha Comisión «recoja la verdad histórica en un contexto de respeto y confianza, se establezcan criterios y medidas de reparación concreta y asistencia integral a las víctimas para un proceso de llevar paz y tranquilidad a cientos de familias afectadas por este enclave».
En el proyecto de acuerdo, se precisa que las víctimas se agrupan en cuatro grupos:
El texto fue presentado por los senadores Ximena Rincón, Isabel Allende, Carmen Gloria Aravena, Loreto Carvajal, Carolina Goic, Adriana Muñoz, Ximena Órdenes, Yasna Provoste, Claudio Alvarado, Pedro Araya, Alfonso De Urresti, José Miguel Durana, Álvaro Elizalde, Alejandro García-Huidobro, Guido Girardi, Alejandro Guillier, Francisco Huenchumilla, Ricardo Lagos, Juan Ignacio Latorre, Carlos Montes, Manuel José Ossandón, Jorge Pizarro, Rafael Prohens, Jaime Quintana, Rabindranath Quinteros, David Sandoval y Jorge Soria.