
Diputado Winter por quinto retiro: Gobierno busca que «trabajadores puedan vivir de su trabajo y no de sus ahorros»
El parlamentario Gonzalo Winter, llamó a sus colegas a pensar en el bienestar de la ciudadanía y mirarla a futuro: «Yo creo que si los parlamentarios se ponen la mano en el corazón saben que un retiro en este momento perjudica a la gente, porque su plata va a perder valor», puntualizó.
Tras el lanzamiento del plan «Chile Apoya» por parte del Gobierno, cuyo fin es garantizar un crecimiento inclusivo y mitigar las alzas de precios de distintos bienes y servicios, se puso sobre la mesa si esta propuesta va en desmedro del apoyo al Quinto Retiro.
Al respecto, el diputado de Convergencia Social, Gonzalo Winter, señaló a T13, que «la gracia que yo le veo a este paquete es que el Gobierno del presidente Boric busca que los trabajadores chilenos puedan vivir de su trabajo a largo plazo» y para que esto ocurra, «se tiene que echar a andar la economía», destacó.
Sobre ese punto, Marcel sostuvo que a pesar del plan,»la discusión del quinto retiro seguirá su curso (…) y estamos convencidos de que va a primar el sentido común, va a primar la razón en términos de ayudar a que la economía se pueda recuperar para todos», sentenció. Por lo que a su juicio, el rescate previsional iría en el sentido contrario.
De este modo, para el diputado el quinto retiro es una mala política que a largo plazo empeorará la situación económica del país.
«Lo que nosotros tenemos que hacer es diseñar un plan para que la gente pueda vivir de su trabajo. Los retiros plantean que la gente se coma sus ahorros hasta que se les acabe y no se estimule la economía», sostuvo.
Ante esto, el parlamentario llamó a sus colegas a pensar en el bienestar de la ciudadanía y mirarla a futuro: «Yo creo que si los parlamentarios se ponen la mano en el corazón saben que un retiro en este momento perjudica a la gente, porque su plata va a perder valor», puntualizó.
Votación del Quinto Retiro
La presidenta de la comisión correspondiente, Karol Cariola (PC) informó que se acordó un itinerario en el corto plazo para seguir tramitando la iniciativa, la próxima semana. De esta forma, la instancia aprobó fusionar los siete proyectos que buscan permitir el retiro de los fondos, tanto del 10% como del 100%.
Por lo que se dispuso que el lunes 11 de abril se realicen dos sesiones extraordinarias para discutir el proyecto en la comisión. Posteriormente, el martes 12 de abril, se realizará la votación en general del proyecto. En caso que sea aprobado, pasará a la sala de la Cámara Baja donde también deberá ser votado en general.