
Alcalde de Pelarco suma crítica a Gas para Chile: “El Estado tenía que asumir un costo muy alto”
El edil de la comuna que ha implementado el plan “Gastamenos” afirmó que lo más importante es que las políticas públicas vayan en directo beneficio de las familias que realmente lo necesitan, “no como esta política que, lamentablemente, no tuvo ninguna posibilidad de ser”.
Bernardo Vásquez (UDI), alcalde de Pelarco, la comuna que ha implementado un programa social que ha permitido entregar recargas de gas por medio de subsidio y con reembolso a los usuarios, se refirió en duros términos al plan piloto Gas para Chile, puesto en marcha por el gobierno entre los meses de agosto y diciembre del año pasado en las comunas de Chiguayante, Quintero y San Fernando.
“Es una política absolutamente fracasada, lo dijimos oportunamente en enero de 2022 cuando partimos con el programa Gastamenos”, sentenció el alcalde Vásquez. Y es que Pelarco implementó un modelo que hasta hoy ha permitido entregar a las familias pelarquinas cerca de 100 mil recargas de gas con un descuento de más de 50% del costo (11.400 pesos por recarga, según indica el municipio).
Cabe mencionar que, en medio de las críticas por los precios de los balones de gas, que significaron un gasto para el Estado de $117 mil cada uno, el gerente corporativo de Desarrollo y Planificación Estratégica de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), Nicolás Correa, indicó que “hay un error en la interpretación de los números, porque no solo tienen costos distintos, tienen inversiones asociadas. Los costos en fábrica, el cilindro cargado con gas y todos los costos asociados a poder cargarlo y ponerlo en la planta, bordea los $14 mil a $15 mil”. “Desde el punto de vista nuestro, acá no hay ningún malgasto de dinero. Fue una prueba conceptual y ahora estamos en un proyecto comercial que está buscando una rentabilidad atractiva para la compañía”, complementó el ejecutivo de ENAP.
Sin embargo, de acuerdo al jefe comunal, “el Estado tenía que asumir el costo muy alto para llegar a una cantidad ínfima de familias a nivel nacional”.
A finales de julio se realizará en Pelarco un seminario nacional donde se entregarán todos los detalles de funcionamiento del plan Gastamenos. “Eso es lo más importante, que las políticas públicas vayan en directo beneficio de las familias que realmente lo necesitan, una política efectiva y que realmente llegue a las familias de bajos recursos y no como esta política que, lamentablemente, no tuvo ninguna posibilidad de ser y fue un fiasco del Gobierno del Presidente Boric”, sentenció el alcalde de Pelarco.
Hace aproximadamente un año, por unanimidad el Concejo Municipal de la comuna aprobó un documento que permite que el 100% de los vecinos que poseen Registro Social de Hogares en la comuna puedan acceder al beneficio mediante reembolso y subsidio.