Publicidad
Alcaldesa Matthei: “Al Gobierno se le acaba el tiempo y ya no es posible quedarse en la retórica” PAÍS

Alcaldesa Matthei: “Al Gobierno se le acaba el tiempo y ya no es posible quedarse en la retórica”

En el marco del lanzamiento de “Chile desde las comunas” -plataforma programática de Chile Vamos para las elecciones municipales- la jefa comunal de Providencia arremetió contra el Ejecutivo, señalando que su principal problema “es la falta de gestión”.


Con la asistencia de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, este sábado se realizó el lanzamiento de la plataforma “Chile desde las comunas”, la cual tiene como objetivo construir las líneas programáticas de Chile Vamos para las elecciones municipales y regionales de octubre próximo.

En la ocasión, la jefa comunal hizo un llamado a no ocupar el proceso electoral como vitrina para posicionar a figuras para los comicios del 2025, señalando que “las elecciones de octubre son relevantes, son importantes por sí mismas, no por lo que pasa el próximo año, sino porque es en los niveles comunales y regionales donde sucede la mayoría de las cosas que inciden en la vida cotidiana de las familias”.

El acto realizado en la comuna de Quinta Normal, también fue aprovechado por la candidata presidencial para arremeter contra el gobierno del Presidente Gabriel Boric. “Señor presidente, con respeto quisiera señalar que, el principal problema de este gobierno, es la falta de gestión”, dijo.

“Millones de compatriotas sufren la delincuencia, el narcotráfico, la inmigración ilegal, las listas de espera en los hospitales, la violencia escolar. Y por otro lado, la economía del país está estancada y abunda el desempleo y el empleo informal. A partir de octubre tenemos la oportunidad de reencantar a nuestros compatriotas”, agregó.

En relación a las expectativas para la Cuenta Pública del próximo 1 de junio, Matthei indicó que “es claro que al Gobierno se le acaba el tiempo y que ya no es posible quedarse en la retórica y en las promesas”. Por lo mismo, hizo un llamado al mandatario pidiéndole “menos listas de espera en salud, en vivienda y en matrícula escolar, menos campamentos, menos delitos violentos, menos homicidios y encerronas, control efectivo de las fronteras y la expulsión de inmigrantes irregulares con órdenes judiciales o administrativas”.

La alcaldesa afirmó que “Chile ha perdido el sentido de urgencia”, y por lo mismo las elecciones de octubre serían una oportunidad para que su sector pueda “reencantar a nuestros compatriotas”.

En esa línea, concluyó insistiendo en la unidad de “Chile Vamos, sus partidos, sus militantes, sus dirigentes parlamentarios y autoridades regionales y comunales, pero también la unión y coordinación con toda la oposición, incluyendo a republicanos, demócratas, amarillos y otras organizaciones de la sociedad civil. Nuestro objetivo es recuperar las alcaldías y las gobernaciones que están siendo mal gobernadas porque ellas influyen poderosamente en la vida cotidiana de los chilenos”.

Publicidad

Tendencias