Publicidad
Alerta técnica: Senapred reporta actividad de volcán Llaima tras fractura de rocas PAÍS

Alerta técnica: Senapred reporta actividad de volcán Llaima tras fractura de rocas

Publicidad

El volcán está en alerta Verde, sin riesgo inminente, pero se continuará monitoreando para prevenir emergencias.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Un leve sismo de magnitud 3 y 4 km de profundidad, ligado al volcán Llaima, ocurrió a las 04:12 del sábado, informó Senapred a través de un reporte dirigido a las comunas de Curacautín, Lonquimay, Melipeuco, Vilcún y Cunco, en La Araucanía. El volcán está en alerta Verde, sin riesgo inminente, pero se continuará monitoreando para prevenir emergencias.
Desarrollado por El Mostrador

Un leve sismo asociado a la actividad del volcán Llaima fue detectado en la madrugada de este sábado, según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). El evento, registrado a las 04:12 horas, tuvo una magnitud de 3 y una profundidad de 4 kilómetros, y se clasificó como un movimiento volcano-tectónico, relacionado con la fractura de rocas.

El reporte de Senapred, dirigido a las comunas de Curacautín, Lonquimay, Melipeuco, Vilcún y Cunco, en la Región de La Araucanía, detalló que al sismo inicial le siguieron otros cuatro de características similares, aunque de menor energía. Estos datos fueron obtenidos gracias a las instalaciones de monitoreo ubicadas en las inmediaciones del volcán.

A pesar de esta actividad, el volcán Llaima se mantiene en alerta técnica nivel Verde, de acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (Ovdas) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Este nivel indica que no hay un riesgo inminente de erupción.

Según explicó Senapred en su sitio web, la alerta Verde refleja que el volcán está “en un estado base que caracteriza el periodo de reposo o quietud”. Sin embargo, también puede registrar actividad sísmica, fumarólica u otras manifestaciones superficiales que afecten principalmente la zona cercana al cráter.

En este contexto, una erupción probable podría desarrollarse en un plazo de meses o años, pero no representa una amenaza inmediata, aclaró el organismo. Esta evaluación se basa en los datos recopilados por los sistemas de monitoreo y las observaciones del Ovdas.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) anunció que mantendrá una vigilancia constante sobre el volcán Llaima para detectar cualquier cambio en su comportamiento. Esta medida busca garantizar una respuesta oportuna ante posibles variaciones en su actividad.

Por su parte, la Dirección Regional de Senapred aseguró que continuará coordinándose con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres. El objetivo es estar preparados para reaccionar frente a eventuales situaciones de emergencia que pudieran surgir.

Publicidad