Publicidad
Exembajador en Hungría entrega dirección falsa para eludir formalización por contrabando de pieles PAÍS

Exembajador en Hungría entrega dirección falsa para eludir formalización por contrabando de pieles

Publicidad

El exembajador de Chile en Hungría, Camilo Sanhueza, no asistió a su audiencia por contrabando de pieles de animales, al proporcionar una dirección falsa para su notificación. La audiencia fue reprogramada para agosto y, de no presentarse, podría emitirse una orden de arresto.


El exembajador de Chile en Hungría, Camilo Sanhueza Bezanilla, no asistió a la audiencia de formalización en su contra por el delito de contrabando, tras haber proporcionado una dirección falsa a la Policía de Investigaciones (PDI) para su notificación. La audiencia tenía como objetivo dar a conocer al imputado los hechos por los cuales se le atribuye responsabilidad penal.

El caso se originó cuando Sanhueza intentó ingresar a Chile en el puerto de San Antonio, región de Valparaíso, con 16 pieles de animales salvajes que pretendía utilizar como alfombras. La situación fue detectada por la Aduana, lo que desencadenó la investigación.

En su oportunidad los fiscalizadores descubrieron las pieles, que son el resultado de caza furtiva de animales salvajes. En un container los funcionarios de aduanas hallaron pieles de animales en condición vulnerable, con cabeza y extremidades, de leones, linces, cebra, oryx gazella y zorros.

La mayoría de estos animales están protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Ademas de las pieles de cuerpo completo, usadas como alfombras, se incautaron 6 gorros de piel de zorro, 4 cantimploras recubiertas de piel y un abrigo de piel.

Dirección falsa

Según el fiscal de San Antonio, Rolando Ramírez, el imputado, al declarar sobre la investigación, fijó un domicilio inexistente para ser notificado. Esto impidió que la notificación se realizara en tiempo y forma, lo que obligó al tribunal a reprogramar la audiencia para agosto.

El fiscal detalló que, ante esta complicación, el Servicio de Aduanas aportó un domicilio adicional que Sanhueza había proporcionado durante los trámites de internación. El objetivo de la audiencia era informar al exembajador sobre los cargos en su contra y otorgarle los derechos correspondientes como interviniente en la investigación.

Ramírez recordó que el delito de contrabando está tipificado en el Código Penal chileno y está relacionado con la importación de mercancías, en este caso, pieles de animales, que son objeto de regulación especial debido a una convención internacional firmada por Chile. Sanhueza no declaró las pieles al ingresar al país, incumpliendo las formalidades legales y siendo perseguido por contrabando.

La audiencia se reprogramó en base a un nuevo domicilio proporcionado por el imputado, pero aún no ha sido ubicado. El fiscal advirtió que, si Sanhueza no comparece en la próxima audiencia, podría solicitarse una orden de arresto para asegurar su comparecencia.

Este caso resalta la importancia del cumplimiento de las leyes aduaneras y la regulación sobre el tráfico de especies protegidas, así como el impacto de la evasión de las normativas en el sistema judicial.

Publicidad