
Director (S) de Gendarmería sobre fuga de reos: “No tenemos indicios de algún acto de corrupción”
El director (s) de Gendarmería, Rubén Pérez, descartó cualquier atisbo de corrupción en la fuga de tres reos de la cárcel de Valparaíso, atribuyéndolo a un alto nivel de coordinación y condiciones climáticas adversas, además de factores relacionados a “deficiencias estructurales”.
El director (s) de Gendarmería, Rubén Pérez Riquelme, se refirió esta mañana a la fuga protagonizada por tres reos de alta peligrosidad desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso, utilizando un cable de acero a modo de tirolesa para escapar por el muro perimetral.
Según el primer reporte de Gendarmería, el escape se realizó con apoyo externo y habría ocurrido a las 2:30 de la madrugada de este viernes, aprovechando la niebla y la oscuridad, mientras la población penal se encontraba en sus respectivos módulos. El descenso se realizó desde el techo del módulo 105 hasta el chasis de un vehículo que los esperaba afuera del recinto.
“Todo hace presumir que el nivel de coordinación era bastante preciso, tanto respecto de los medios utilizados para concretar la evasión como respecto de la desaparición de las inmediaciones del recinto una vez que concretaron su propósito”, señaló el director subrogante a La Tercera.
La autoridad de Gendarmería confirmó que dos de los fugados estaban condenados a presidio perpetuo calificado por homicidio, destinado a internos de alto compromiso delictual, descartando de paso cualquier indicio de corrupción entre los funcionarios.
“Hasta el minuto no existe evidencia que haga presumir que alguno de nuestros funcionarios haya actuado movido por alguna intención distinta a la distracción, a las condiciones climáticas que conspiraron contra una vigilancia efectiva. Es decir, para ir al grano no tenemos indicios de algún acto de corrupción al respecto y de existir algo, alguna presunción sobre el particular se adoptarán drásticas medidas al respecto”, afirmó.
Pérez aseguró, además, que el recinto penitenciario se mantiene funcionando con normalidad y que la institución está revisando toda la evidencia fílmica de un hecho ocurrido en “horario nocturno y con niebla”. Esto “hace que las labores de vigilancia sean extremadamente complejas y riesgosas en horario nocturno para el personal que se desempeña en el recinto penitenciario”, añadió.
El directivo también apuntó a problemas de sobrepoblación en el recinto, que alberga a más de 3 mil internos, y a las “deficiencias estructurales del sistema”. “En cualquier prisión del mundo, uno de los eventos más latentes es la fuga. Nosotros estamos para impedirla, y por eso nuestra labor es 24-7. Ahora lo que cabe es examinar detalle a detalle cuáles fueron las acciones y los elementos que se combinaron para que los sujetos fueran exitosos en la evasión”, agregó.