Publicidad
Ofensiva contra emisores de licencias falsas: ordenan expulsión de 281 médicos extranjeros PAÍS

Ofensiva contra emisores de licencias falsas: ordenan expulsión de 281 médicos extranjeros

Publicidad

El Servicio Nacional de Migraciones aplicará sanciones a 281 médicos extranjeros penalizados por emitir licencias médicas fraudulentas. Las medidas incluyen revocación de residencia, órdenes de abandono, expulsiones y prohibición de ingreso.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El Servicio Nacional de Migraciones aplicará sanciones a 281 médicos extranjeros, en su mayoría colombianos, penalizados por emitir licencias médicas fraudulentas. Las medidas incluyen revocación de residencia, órdenes de abandono, expulsiones y prohibición de ingreso. El proceso se inició tras un requerimiento a la Suseso. Los casos no son hechos aislados: en 2025 comenzó un juicio contra 18 imputados por 71 mil licencias falsas, con millonarias pérdidas al sistema.
Desarrollado por El Mostrador

En una contundente ofensiva contra la emisión de licencias médicas fraudulentas, el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) anunció sanciones migratorias contra 281 médicos extranjeros, en su mayoría de nacionalidad colombiana, penalizados por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) por emitir permisos de salud sin sustento médico.

Las medidas incluyen revocaciones de residencia, órdenes de abandono del país, rechazos de solicitudes migratorias y expulsiones, en una ofensiva comenzada hace algunas semanas cuando el organismo migratorio requirió a la Suseso por el detalle de profesionales extranjeros penalizados con multas o suspensión del ejercicio.

El Sermig, liderado por Luis Eduardo Thayer, revisó caso por caso la situación migratoria de los profesionales sancionados. Aquellos con residencia temporal o definitiva enfrentan la revocación de sus permisos y órdenes de abandono, con un plazo aproximado de 15 días para salir del país y una prohibición de reingreso por al menos tres años.

Los médicos en situación irregular serán expulsados por la Policía de Investigaciones (PDI), mientras que aquellos que ya están fuera de Chile recibirán una prohibición de ingreso. Todos los implicados tienen la opción de presentar descargos o acciones judiciales.

Casos reiterados

Estas medidas no corresponden a un caso aislado. En julio de 2025, comenzó un juicio oral contra 18 personas, incluidos 10 médicos, acusados de emitir 71.653 licencias falsas, generando un perjuicio económico superior a los $26 mil millones al sistema público y $1.600 millones a privados. En esa causa, tres médicos colombianos fueron deportados en 2024.

Thayer subrayó la firmeza de las medidas, asegurando que “las personas extranjeras que aportan al país son bienvenidas, pero quienes vulneran la ley deben enfrentar sanciones”,  destacando la permanente colaboración que ha tenido el organismo migratorio con la Superintendencia de Seguridad Social.

Publicidad