Publicidad
Efemérides: recordamos a Zico y un «terremoteado» duelo de la Roja por Clasificatorias

Efemérides: recordamos a Zico y un «terremoteado» duelo de la Roja por Clasificatorias

Publicidad

Hoy se conmemora el nacimiento de Arthur Antunes Coimbra, mundialmente conocido como Zico, uno de los más grandes jugadores en la historia del fútbol brasileño y mundial. Y el debut de la Selección Chilena por las clasificatorias de México ’86 cuando el país sufría las consecuencias del devastador terremoto que afectó a la zona central.


3 DE MARZO DE 1953: Nació Arthur Antunes Coimbra, mundialmente conocido como Zico, uno de los más grandes jugadores en la historia del fútbol brasileño y mundial. Identificado con el club Flamengo, en el que debutó y estuvo (en dos períodos) cerca de 18 temporadas, Zico logró brillar en el Scratch, donde pese a no ser campeón, encabezó el brillante equipo de Telé Santana que lució en las copas de España ’82 y México ’86, junto con grandes jugadores como Socrates, Toninho Cerezo y Josimar. En su carrera, logró ganar títulos nacionales e internacionales con Flamengo, entre ellos la Copa Libertadores de 1981 a Cobreloa y la Copa Intercontinental de ese año. En el ocaso de su carrera llegó a Japón, donde fue uno de los promotores del fútbol en el país, permitiendo la consolidación actual de los nipones en el concierto asiático. Con el Kashima Antlers ganó una copa de liga. Además, dirigió la selección nacional de ese país y comenzó una novel carrera como entrenador que lo llevó a dirigir en exóticos destinos como Qatar, Uzbekistán, Irak e India, donde ejerce actualmente como técnico a cargo del Goa FC de la Superliga India.

3 DE MARZO DE 1971: Mazazo histórico en la Copa Libertadores. En un Maracaná asombradísimo, el humilde Deportivo Italia de Venezuela derrota al poderoso Fluminense por 1-0, en un duelo en que los brasileños daban el triunfo por descontado, que les permitiría llegar a un desempate con Palmeiras para ver quien accedería a semifinales. El gol de los venezolanos fue obra de Manuel Tenorio mediante penal a los 66 minutos. Fluminense era dirigido por Mario Lobo Zagallo (en ese momento campeón mundial con Brasil).

3 DE MARZO DE 1985: En una jornada triste para nuestro país, por el terremoto que sacudió la zona central, la Roja debutó en el proceso clasificatorio al Mundial de México ’86, enfrentando a Ecuador como visitante. El 1-1 final será recordado por la inmejorable ocasión desperdiciada por Patricio Mardones (remate en el horizontal, casi al término del duelo) y que pudo cambiar la historia del partido. En el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito y con el arbitraje de José Roberto Wright (Brasil) los equipos formaron así:

ECUADOR: I. Rodríguez; F. Perlaza, H. Quiñonez, W. Armas, H. Maldonado; M. Hurtado, E. De Negri, J. Villafuerte (70’ H. Cuvi); F. Baldeón, E. Benítez y J. Moreno (46’ L. Quiñonez).

CHILE: Roberto Rojas; Lizardo Garrido, Eduardo Gómez, Mario Soto Benavides, Luis Hormazábal; Miguel Ángel Neira, Patricio Mardones (Leonel Herrera), Alejandro Hisis, Jorge Aravena; Patricio Yánez y Juan Carlos Letelier. Director técnico: Pedro Morales.

GOLES: 31’, Juan Carlos Letelier (CHI); 43’, Hans Maldonado, de penal (ECU).

INCIDENCIAS: Expulsados, a los 44’, Juan Carlos Letelier (CHI) y Holger Quiñónez (ECU).

Publicidad