
Efemérides: una fecha poco fructífera para la selección, además de la fundación de un tradicional club chileno
20 DE AGOSTO DE 1920: Fue fundado en Osorno el Club Deportivo Palestino, tradicional institución futbolística de nuestro país. El hecho se dio en el marco de la celebración de unas olimpíadas de colonias en la zona sur del país. Tras más de treinta años en el amateurismo, el club ingresó a la segunda división de nuestro fútbol en 1952, año en que se consagró campeón y obtuvo su ascenso a primera. En 1955 se convirtió en campeón de primera división, en parte gracias al enorme talento de Rodolfo Almeyda, Roberto Coll y José “Peta” Fernández. Tras no poder reverdecer laureles, el club cayó en la intrascendencia, lo cual le costó incluso el descenso a segunda división en 1970, categoría de la que regresó a primera en 1972. La segunda mitad de los setenta fue fructífera en materia de logros para la institución, obteniendo la Copa Chile en 1975 y 1977.
La llegada de Elías Figueroa en 1977 coincidió con un dominio arrasador de los árabes en el campeonato nacional, que llevó a la segunda conquista en el profesionalismo en 1978. La década del ochenta estuvo marcada por la finalísima disputada en enero de 1987 frente a Colo Colo, por el torneo de 1986 (derrota de 0-2) y la inauguración en 1988 del Estadio Municipal de La Cisterna, donde el equipo ejerce hasta hoy como local. En los últimos años el club hizo una buena campaña en el torneo de Clausura 2008 (fue finalista) y en la temporada 2013-2014, que le abrió la posibilidad de jugar la Copa Libertadores en 2015, además de disputar la final de la última Copa Chile, cayendo ante la Universidad de Concepción. Algunos de los máximos referentes en la historia de los tetracolores son Elías Figueroa, Óscar Fabbiani y Alfredo Núñez, además de los cracks de 1955.
20 DE AGOSTO DE 1997: La selección chilena cayó por la cuenta mínima en su visita a Uruguay en encuentro válido por las clasificatorias al campeonato mundial de Francia 98. El partido se resolvió con una solitaria anotación de Marcelo Otero en el minuto 20 del primer tiempo. Chile careció de profundidad e ideas en este encuentro, que tuvo la particularidad de ser el único en que los dirigidos por Nelson Acosta no anotaron en su camino clasificatorio.
La ficha del encuentro jugado en Montevideo:
Eliminatorias Mundial 1998, fecha 15
Estadio Centenario, Montevideo
Árbitro: Antonio Pereira da Silva (Brasil)
URUGUAY (1): Robert Siboldi; Paolo Montero, Gustavo Méndez, Tabaré Silva, Héctor Rodríguez Peña; Pablo Bengoechea (74’ Marcelo Romero), Marcelo Otero, A. Gutiérrez, Enzo Francescoli (81’Oscar Aguirregaray); Josemir Lujambio (56’ Daniel Fonseca), Gustavo Poyet. Director Técnico: Roque Máspoli.
CHILE (0): Nelson Tapia; Cristián Castañeda (88’Fernando Cornejo), Ronald Fuentes, Javier Margas, Pedro Reyes, Miguel Ponce; Luis Musrri (81’Rodrigo Ruiz), Clarence Acuña, Marcelo Vega (72’ Esteban Valencia); Claudio Núñez, Marcelo Salas. Director técnico: Nelson Acosta.
GOL: 20’ Marcelo Otero (URU).
INCIDENCIAS: Expulsados a los 60’ Ronald Fuentes (CHI) y a los 78’ Paolo Montero (URU).
Además, esta fecha se recuerda por la derrota de la selección en 1975 ante Perú (1-3 por Copa América), el empate en un olvidado amistoso ante China (0-0 en 2003) y un traspié ante Turquía en 2008 (0-1)
VIDEO DEL 0-1 EN URUGUAY: