
Efemérides: la primera consagración dorada de nuestro país en Juegos Olímpicos
Además, un increíble partido en nuestra competencia y una final panamericana en 1987
21 DE AGOSTO DE 1987: La selección chilena de fútbol perdió la final del Torneo Panamericano frente a Brasil, por 2-0. Los dirigidos por Eugenio Jara llegaron con muchos problemas hasta Indianápolis (EE.UU.), donde se realizaron los juegos. En la fase de grupos nuestro representativo dio cuenta de Cuba (1-0) y empató con Canadá (2-2) y Brasil (0-0). Como mejor segundo de los tres grupos, a Chile le tocó enfrentar en semifinales a Argentina, equipo que presentó algunos jugadores que luego alcanzaron respetables trayectorias en el fútbol: Fabbri, Dertycia, Siviski, Marchessini y Basualdo, entre otros. El 3-2 logrado sobre el equipo trasandino, dirigido por Carlos Pachamé, fue la inyección de ánimo para la cansada delegación. Los goles de la histórica victoria fueron obra de Aníbal “Tunga” González (en dos ocasiones) y Jorge Pérez. En la final Brasil consolidó su dominio a lo largo de todo el torneo, y pese a que los noventa minutos finalizaron sin goles, en los treinta minutos de alargue sentenciaron el triunfo gracias a la enorme calidad de Taffarel, Evair, Rai y Careca, quienes alcanzaron posteriormente categoría mundial de cracks.
21 DE AGOSTO DE 1999: Por la fecha vigésimo tercera del campeonato nacional de fútbol se registró un hecho insólito en el Estadio Municipal de Calama: Cobreloa y Colo Colo igualaron 1-1 en un partido en que lo albos tuvieron todo a su favor para acabar con 20 años sin triunfos en el norte. Sin embargo, debieron conformarse con una agónica igualdad. En el primer tiempo los loínos lamentaron la expulsión de tres jugadores en el minuto 42: Paolo Vivar, Luis Fuentes y Rodrigo Meléndez, principalmente por reclamos en contra del juez Braulio Arenas. Promediando el complemento Jaime Riveros acercó la hazaña para los locales con un impecable tiro libre. Recién en el cuarto minuto de compensación Claudio Maldonado devolvió algo de dignidad a Colo Colo, que evitó así marcharse de Calama con una humillación histórica.
21 DE AGOSTO DE 2004: La dupla compuesta por Fernando González Y Nicolás Massú consiguió la primera medalla de oro para Chile en la historia de los Juegos Olímpicos, tras derrotar en la final del dobles masculino de tenis a los alemanes Rainer Schüttler y Nicolas Kiefer en cinco sets, con marcador de 6-2, 4-6, 3-6, 7-6(7) y 6-4. El partido, disputado en el Centro Olímpico de Tenis en Atenas, concitó la atención de diversos medios interesados en cubrir la inédita posibilidad de abrochar una medalla de oro negada por 108 años de olimpismo a nuestro país. Además, se enfrentaron las mejores duplas del certamen, pues dejaron en el camino a los máximos favoritos a llegar a la final: los chilenos dieron cuenta de los hermanos Bryan (EE.UU.) en cuartos de final, mientras que los alemanes dieron cuenta del binomio indio de Leander Paes y Mahesh Bhupathi. En Chile el triunfo de González y Massú dio rienda suelta a los festejos, que se extendieron por varias horas, pero que debieron contenerse en parte porque un día después (en rigor horas después de terminado el dobles) Nicolás Massú debió jugar su opción de medalla de oro en singles. En la previa del partido de los chilenos, Fernando González aseguró su medalla de bronce en singles al derrotar al estadounidense Taylor Dent por 6-4, 2-6 y 16-14.