
Recordamos el nacimiento de “La Araña Negra” y el actual DT de Arsenal
Además, Alonso repite como campeón de Fórmula Uno.
22 DE OCTUBRE DE 1929: Nació en Moscú (Rusia) Lev Yashin, considerado el mejor arquero en la historia del fútbol. Desarrolló toda su carrera deportiva en el Dínamo de Moscú, club con el que consiguió cinco ligas de primera división y tres copas de la Unión Soviética. Con la selección de la URSS disputó 78 encuentros, destacándose su intervención en los planteles de cuatro copas del mundo (1958 a 1970, consiguiendo el cuarto lugar en Inglaterra 1966), la obtención de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 y la consagración en la primera edición de la Eurocopa, en 1960. En 1963 se convirtió en el primer portero en recibir el Balón de Oro. Se le recuerda como un ágil y seguro futbolista, de buenos reflejos y ubicación, lo que le ganó una fama de imbatible en Europa con el apelativo de “La Araña Negra”, dada su costumbre de vestir íntegramente de ese color. A pesar de su enorme jerarquía, en el mundial de 1962 tuvo directa responsabilidad en dos goles que recibieron los rusos: uno olímpico de parte del colombiano Marcos Coll y otro de falta directa cobrado por Leonel Sánchez en cuartos de final.
VIDEO CON YASHIN EN ACCIÓN
22 DE OCTUBRE DE 1949: Nació Arsene Wenger, quien desde 1996 se desempeña como entrenador del Arsenal, logrando el reconocimiento como uno de los mejores en su puesto en Europa. Como jugador desarrolló una discreta carrera en clubes de Francia entre 1973 y 1981. En 1984 asumió como entrenador de Nancy (Francia) donde permaneció por tres temporadas hasta llegar al Mónaco, club en el que dirigió entre 1987 y 1994. Tras un breve paso por Nagoya Grampus, en Japón, arribó al Arsenal en 1996, donde a la fecha lleva más de mil partidos dirigidos, que se han traducido en tres Premier League, seis FA Cup y seis Community Shield. Fue elegido en tres ocasiones como el mejor técnico de la Premier League y recibió en cuatro ocasiones el premio “Once de Oro” al mejor entrenador de Europa. La trascendencia de Wenger en el fútbol del Arsenal se traduce en una correcta política de compras de jugadores, la valoración a miembros históricos de sus planteles y la supervisión de detalles tan precisos como la alimentación de sus jugadores.
22 DE OCTUBRE DE 2006: Fernando Alonso se consagró bicampeón de Fórmula 1 al culminar en segundo lugar en la última carrera de la temporada en Sao Paulo, en el Gran Premio de Brasil. Los ocho puntos conseguidos le aseguraron al asturiano el título de conductores en desmedro de Michael Schumacher, que no encontró la combinación necesaria para alzarse con el campeonato, llegando en cuarto lugar. Fue la última carrera de Alonso en el equipo Renault, al cual regresó en 2008, y a la fecha su último logro como campeón en la categoría.