
Paredes convirtió una perla que clasificó a Colo Colo
Cuando Coquimbo coqueteaba con el empate, el siete albo se atrevió a eludir a tres defensores con lujos incluidos, y selló con un certero remate uno de los goles que dará la vuelta al mundo en los próximos días. El equipo de Sierra ganó 3-0 y se instaló en los cuartos de final de la Copa Chile, con la preocupación por el estado físico de Justo Villar, que en el primer tiempo tuvo que abandonar la cancha por una lesión muscular.
En una sola jugada Esteban Paredes le inyectó categoría a un equipo que no la mostraba y mucho menos parecía el líder del torneo con números perfectos. Pero después de la joya del ex seleccionado, Colo Colo exhibió una jerarquía propia de campeones.
En el primer tiempo, Colo Colo mostró superioridad e incluso mereció algo más que la ventaja mínima, convertida por Jean Beausejour en un golazo que se vería opacado en el segundo tiempo. La propuesta del visitante en los 45 minutos iniciales era muy similar a la de los equipos que salen a perder por poco, pero Víctor Hugo Castañeda tenía un plan para el segundo tiempo.
Colo Colo mostró falencias en el fondo, especialmente cuando sus defensores dominaban el balón cerca del área propia y resolvían con pases comprometedores a algún compañero, como el que recibió Justo Villar en la última jugada del primer tiempo: el arquero controló con imperfección y cuando era acechado despejó forzadamente. Debió abandonar la cancha por un nuevo problema muscular.
Las lesiones de los arqueros de Colo Colo son tan habituales que casi ya no es noticioso cuando se producen. José Luis Sierra deslizó que esta vez el problema de Villar no es de cuantía: “Lo vamos a ir evaluando. Dice que siente una inseguridad y preferimos modificar. Forzar no tiene mucho sentido porque puede significar que lo perdamos por un período más prolongado”.
Su reemplazante no fue exigido directamente, porque los jugadores de Coquimbo por lo general desviaron las clarísimas ocasiones del complemento. Álvaro Salazar mostró seguridad, en especial en los centros, pero cometió un error técnico que casi queda en evidencia en una salida en que perdió la ubicación del arco.
En el arranque de esa segunda etapa, Castañeda salió con otra disposición. Coquimbo inmediatamente hizo méritos para conseguir el empate, teniendo por minutos entre las cuerdas a Colo Colo, que perdió la brújula a ratos en el complemento.
Colo Colo también se creó ocasiones muy claras en el segundo tiempo, etapa en que los equipos intercambiaron reiteradamente el protagonismo. Y justo cuando Coquimbo parecía acercarse a los penales, apareció la obra maestra de Esteban Paredes (71´). El delantero recibió cerca del área, eludió a tres defensores con vistosas sutilezas, y definió con calidad para confirmar la clasificación a cuartos de final.
La señal oficial le dio tribuna al goleador para que se luciera describiendo el hermoso tanto, pero Paredes no quiso agrandar la joya más de la cuenta: “Una gran jugada donde pude lograr el gol que nos dio tranquilidad”.
A partir de ahí el partido tuvo un solo protagonista, que confirmó con un tercer gol la superioridad de esos minutos finales.
Los “piratas” no merecieron un marcador tan abultado, por lo exhibido en el Monumental y en toda la llave. Coquimbo careció de certeza en las claras ocasiones que tuvo, de lo contrario el puerto de la IV Región sería un carnaval.
Pormenores:
Estadio: Monumental
Público: 5.110 espectadores.
Árbitro: Claudio Puga.
Colo Colo: Villar (46´, Salazar); Fierro, Baeza, Barroso, Gutiérrez; Pavez, Gonzales, Vecchio (77´, Rodríguez); Delgado, Paredes, Beausejour (87´, Vilches).
DT: José Luis Sierra.
Coquimbo Unido: Bravo; Parrino, Fuentes, Carrasco; Seida, Pavez, Martínez (60´, Aguirre), Menéndez; Rojas; Tarifeño (73´, Gutiérrez), Farías (67´, Lanaro).
DT: Víctor Hugo Castañeda.
Goles: 12´, Beausejour (CC); 71´, Paredes (CC); 91´, Rodríguez (CC)
Tarjetas Amarillas: Claudio Baeza (CC); Gonzalo Menéndez, Ángel Rojas (Coq).