Publicidad
US Open: Federer y Djokovic, a la hora señalada

US Open: Federer y Djokovic, a la hora señalada

Publicidad
Andrés Alburquerque
Por : Andrés Alburquerque Periodista El Mostrador Deportes
Ver Más

En varones se dio la lógica y en la final se enfrentarán los dos mejores del ranking, que apabullaron a Stan Wawrinka y Marin Cilic, respectivamente.


Los números 1 y 2 del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) son, por lejos, los mejores tenistas del planeta, pero no siempre la lógica se da en el tenis (si no, que lo digan Serena Williams y Simona Halep). Esta vez, en semifinales del Abierto de Estados Unidos, el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer no tuvieron contemplaciones con sus rivales y los apabullaron a punta de talento.

El domingo se enfrentarán, tal como los organizadores, el público, sus seguidores, los periodistas y los amantes del tenis esperaban.

Para Federer será la oportunidad de ganar su 18° título de Grand Slam, y vuelve a la final del US Open después de seis largos años (la última vez perdió ante el argentino Juan Martín del Potro).

Además, se mete por 27ª vez en una final de Grand Slam, lo que representa un record histórico. La última vez fue en Wimbledon 2015, precisamente ante “Nole”, quien lo venció por 7-6 (1), 6-7 (12), 6-4 y 6-3. Y en el césped de Londres también ganó su última corona en un “Grande”, cuando en 2012 derrotó a Andy Murray en cuatro sets. Y ya son más de tres años de sequía.

Esta vez, sin embargo, el favoritismo es equilibrado. No sólo porque en el torneo no ha perdido siquiera un set, sino porque está en una racha impresionante y porque se ha reinventado en los últimos meses. Hoy es más agresivo (ataca la bola con mayor rapidez) y devuelve más dentro de la cancha, lo que le ha rendido frutos.

Además, viene de ganarle a Djokovic en la final del Master 1.000 de Cincinnati, hace apenas unas semanas (16 de agosto), por 7-6 (1) y 6-3.

Esta noche, en el duelo de suizos, Federer jugó con autoridad y nunca dejó dudas de ser el mejor: excelente servicio, buenas voleas, gran movilidad y variantes ofensivas.

Completó 10 aces y obtuvo el 80 por ciento de sus puntos con el primer saque y tuvo 29 tiros ganadores y 17 errores no forzados.

En la primera semifinal, la contienda también fue desigual. Pero por las circunstancias no podía ser de otra manera. El serbio Novak Djokovic (1°), una máquina de buen tenis, agresividad, inteligencia y buenos golpes desde todos los ángulos, aplastó a un Marin Cilic (9°) que enfrentó dificultades físicas y estuvo cerca de no presentarse a jugar.

Un tobillo lastimado, para un jugador de esta categoría, y ante tamaño rival, es una ventaja decisiva. Y así lo demostró Djokovic, quien como un depredador no dejó escapar a su presa, y la asfixió de principio a fin.

La lesión resultó determinante en la falta de desplazamientos y movilidad del tenista croata, pero sobre todo en su servicio, que es su mejor arma. Apenas sumó cuatro aces y el 60% con el primer intento.

Quizás frente a otro adversario al menos habría opuesto más resistencia. Ante Djokovic, imposible. El serbio, poseedor de una gran devolución, se dio un festín con la escasa potencia en el servicio del croata.

Además, y no se puede obviar, Cilic jamás ha podido ganarle a Djokovic, y se han enfrentado en 14 oportunidades.

Es que Djokovic -lo hemos dicho- tiene una particularidad especial: nada hace mal y todos sus golpes responden al manual (introducción al tenis y buen tenis I, II, III y IV). Quizás no tiene la espectacularidad de otros y no resulta tan entretenido de ver, por ejemplo, como la mejor versión de Rafael Nadal o del mismo Federer, pero nadie puede negar que se trata de uno de los grandes de la historia.

Como que a los 28 años se metió en su decimoctava final de un “Major” (igualó la cuarta mejor marca histórica, del estadounidense Pete Sampras), y por primera vez lo hizo en los cuatro Grand Slams de una misma temporada (ganó Australia y Wimbledon, perdió ante Wawrinka en Roland Garros).

A los 28 años, Djokovic se medirá el domingo con Federer, de 34, en la final soñada. Hasta ahora, se han medido 41 veces, y la marca está 21-20 en favor del suizo. Será una final con pronóstico reservado, pero con una certeza: chocarán los mejores del mundo.

Partidos de semifinales

Novak Djokovic (SER) a Marin Cilic (CRO), por 6-0, 6-1 y 6-2.
Roger Federer (SUI) a Stan Wawrinka (SUI), por 6-4, 6-3 y 6-1.

Publicidad