
Copa Davis: Sáez y Lama completan un año perfecto
Con el 5-0 sobre Venezuela, Chile volvió este año a la Zona 1 Americana tras derrotar anteriormente a Perú y México, con 15 triunfos consecutivos.
El miércoles se sabrá cuál será el rival de Chile en la primera ronda de la Zona 1 Americana de la Copa Davis 2016, y el capitán del equipo chileno, Nicolás Massú, ya anunció que el objetivo es regresar al Grupo Mundial, aunque la tarea parece compleja.
“Cada rival que viene será más difícil, pero iremos a la lucha, a la pelea, a jugar de igual a igual, sin miedo. Queda mucho camino por recorrer y la gran meta a largo plazo es volver al Grupo Mundial”, dijo el viñamarino.
En el escenario más complicado, el gran rival a vencer sería Brasil, que cayó desde el Grupo Mundial al perder este fin de semana ante Croacia por 3-1. Thomaz Bellucci (30° ATP) otorgó a los brasileños el único punto en el Costao do Santinho Resort, de Florianópolis, con Borna Coric como gran figura de los europeos.
Aparte de Belluci, Brasil tiene a Joao Souza (104°) como segundo singlista y un doble de temer: Marcelo Melo (5° en dobles) y Bruno Soares (21°). Además, sería como visita.
Por ranking y antecedentes, otro rival complicado sería Colombia, que también descendió este fin de semana luego de perder 3-2 ante Japón en el Club Campestre de Pereira.
Tienen a Santiago Giraldo (59°) y a Alejandro Falla (123°), y a una excelente dupla de dobles: Juan Sebastián Cabral (27° en duplas) y Robert Farah (29°). Esta vez, sin embargo, el duelo sería en Chile.
Luego están los rivales accesibles, como República Dominicana, Ecuador y Uruguay. Los primeros cuentan con el veterano Víctor Estrella Burgos (57°) y José Hernández (200°), pero jugarían en Chile. Los dominicanos también cayeron del Grupo Mundial, al perder 1-4 ante Alemania en el Centro Nacional de Tenis Parque del Este, en Santo Domingo.
Los ecuatorianos, con un equipo joven (Emilio Gómez, 358° ATP, y Gonzalo Escobar, 339°) también deberían enfrentar al equipo de Massú en Chile, con los que sus posibilidades se debilitan.
Y Uruguay tiene a un buen singlista, Pablo Cuevas (37°), pero poco más, y también el duelo sería en Chile.
Y el más fácil, al menos en el papel, fue el verdugo chileno en 2014: Barbados. Pero para eso, antes los caribeños deberán superar el repechaje por la permanencia ante Uruguay, que se jugará desde el 30 de octubre.
Desde que llegó a la capitanía, en 2013, Massú considera que retornar a la Zona 1 fue un “proceso que costó, que fue demasiado largo; pero este año ganamos con claridad y jugando bien”.
Hoy se concretó el 5-0, luego de que Juan Carlos Sáez derrotara al juvenil Miguel Ángel Esté por 6-3 y 6-2, y luego Gonzalo Lama venciera por 6-1 y 6-3 a Jordi Muñoz-Abreu.
El miércoles, en Santiago, se realizará el torneo para 2016, y ahí se sabrá con certeza qué tan cuesta arriba será la meta de volver al Grupo Mundial.
Mientras, por el paso a la final de la competencia, Gran Bretaña venció 3-2 a Australia en Glasgow, y Bélgica dio vuelta el marcador para superar por el mismo marcador a Argentina en Bruselas. La final se jugará entre el 27 y el 29 de noviembre, en Bélgica.