
Colo Colo derrotó con lo mínimo al colista San Luis
Sólo un gol de penal, anotado por Fierro a los 52 minutos, le permitió al cuadro albo mantener su perfecta producción de puntos. La victoria, sin embargo, no logra soslayar los muchos problemas que debió afrontar el “Cacique”, frente al equipo colista del campeonato, para mantener la distancia sobre sus más cercanos escoltas.
Colo Colo continuó con su producción perfecta de puntos tras derrotar por la cuenta mínima a San Luis en el “Elías Figueroa” de Valparaíso, pero brindando una actuación más bien discreta y desprovista de brillo.
Aparte de que el cuadro albo contó con varias figuras en un nivel bastante mediocre, como Vilches, Delgado y Martín Rodríguez, el motivo de esa opaca actuación del puntero hay que buscarla en lo que hizo el cuadro quillotano, que en el último lugar de la tabla tenía poco que perder y mucho que ganar.
Con un Miguel Ramírez debutante en la banca del equipo “canario”, San Luis salió a plantear el único partido que podía darle ciertas expectativas de obtener un buen resultado ante un cuadro que, como el “Cacique”, había ganado sus seis compromisos previos. Esto es, marcar con estrictez, con fiereza a ratos, para cortar el circuito envolvente y a veces hasta monótono de un Colo Colo que, indudablemente, por oficio no se queda.
Y ese estilo, al menos en lo defensivo, le dio resultado al elenco quillotano, que durante largos pasajes del partido, y durante el primer tiempo sobre todo, desarmó a un Colo Colo evidentemente incómodo y que no podía prosperar en el terreno de juego ni hacer más de tres o cuatro combinaciones seguidas, porque o venía la falta (eso que llaman el foul táctico) o el anticipo al que ni los delanteros locales se restaban.
Consciente de sus debilidades, pareció que San Luis no buscaba tanto jugar, sino evitar que el rival jugara. Y eso sin duda lo hizo bien, desnudando además flaquezas albas que quedan muy en evidencia cuando no dispone, como en esta oportunidad, de su goleador y referente Esteban Paredes. Porque Vilches, a pesar de su empeño, nunca pudo mostrarse como una alternativa. Nunca pudo ser ese jugador que, frente a la aguda carencia de balones bien servidos, pudiera procurarse por sí solo oportunidades de superar a la bien parada zaga quillotana.
Tampoco Delgado fue esta vez un aporte significativo. Jamás logró sacarse la marca del peruano Gómez y claramente perdió más que ganó. Si a eso le sumamos un Martín Rodríguez que no pudo hacer olvidar al “Pajarito” Valdés, y a un Vecchio a ratos decidido a resolver en solitario los problemas de su equipo, la capacidad ofensiva alba quedaba prácticamente entregada exclusivamente a lo que pudiera hacer Beausejour, el más activo y peligroso del ataque popular.
El problema para San Luis es que neutralizaba a Colo Colo, pero más que eso no era mucho lo que lograba, al punto que el meta albo, Salazar, casi no vivió situaciones de verdadero riesgo. Fueron apenas aproximaciones que nunca se tradujeron en ocasiones claras de anotar.
De cualquier forma, el partido era tan cerrado, tan poco pulcro y fluido, que Colo Colo sólo pudo cimentar su triunfo en una jugada que se prestó para la polémica, luego que Martorell derribara a Beausejour en el área. Ausente Paredes, fue Fierro quien anotó desde los doce pasos, dejando a De Paul lanzado para el lado opuesto a aquel por donde ingresó el balón.
Recién entonces, a favor de esa mínima ventaja, Colo Colo pudo soltarse algo más de la marca agobiante a que había sido sometido. Sus jugadores pudieron combinar con más precisión y tuvo oportunidades de anotar que hasta ahí habían escaseado.
La más clara, indudablemente, cuando ya el partido se iba. Combinaron rápido y preciso Carvallo, Fierro y Vecchio, y el pase de este para la entrada de Fierro fue tan exacto que a Gómez no le quedó otra alternativa que derribar a un lateral que se iba solo en demanda del gol.
Contra todo pronóstico, no repitió Fierro. Frente al balón se puso Vecchio y su remate, anunciado y a media altura, fue toda una delicia para De Paul, que evitó de esa forma otra caída de su valla.
Fue, en suma, un triunfo ajustado y sin mucho brillo para este Colo Colo que, a pesar de no jugar bien, mantiene al menos el tranco ganador y una producción perfecta de 21 puntos en siete compromisos.
Pero jugando así, queda claro que la historia puede cambiar radicalmente en la fecha próxima, cuando deba trasladarse hasta San Carlos para enfrentar a una Universidad Católica que le sigue de cerca los pasos.
Una Universidad Católica que, en el torneo pasado, y con Mario Salas en la banca, le propinó al “Cacique” la derrota más humillante y contundente de las varias que experimentó en el Monumental. Un 3-0 que, en las huestes albas, no se ha olvidado y sigue doliendo.
Pormenores
Estadio: “Elías Figueroa”, de Valparaíso.
Público: 7 mil personas, aproximadamente.
Arbitro: Enrique Osses.
SAN LUIS: De Paul; Pacheco, Martorell, Viveros, Gómez; C. Meneses, Estrada (62´ Tamburrini), Sirino (62´ Escobar), J. Meneses (77´ Grondona), Sagredo; Fiorina.
COLO COLO: Salazar; Fierro, Baeza, Barroso, Gutiérrez; M. Rodríguez, Pavez, Vecchio; Delgado (80´ Carvallo), Vilches y Beausejour.
GOL: 52´ Fierro, de penal.
Tarjetas amarillas: En San Luis, Martorell, Gómez, C. Meneses, Estrada y Sagredo. En Colo Colo, Gutiérrez y Vilches.
Incidencia: De Paul le atajó un penal a Vecchio a los 87´.