
Pescadores artesanales de todo el país se movilizan por segundo día consecutivo exigiendo universalidad del “Bono Alivio”
Hernan Cortés Bernal, presidente de FENASPAR Y CONDEPP fue enfático para señalar que “el Bono Alivio tiene que ser universal, no discriminatorio, ya que el drama en que están sumidos castiga a todos por igual.
En distintos puntos del país, pescadores artesanales han realizado manifestaciones exigiendo la universalidad del “Bono Alivio” el cual los excluye y privilegia a los dueños de las embarcaciones, apartando aproximadamente al 80% de quienes forman parte del Registro Pesquero Artesanal.
Video vía Twitter @Eco_BioBio_II
Hernán Cortés Bernal, presidente de FENASPAR Y CONDEPP fue enfático para señalar que “el Bono Alivio tiene que ser universal, no discriminatorio, ya que el drama en que están sumidos castiga a todos por igual.
Video vía Twitter @Javierp97391751
Además los pescadores exigen a las autoridades el aumento de la cuota de pesca de sardina y anchoveta para la macrozona sur (Valparaíso-Los Lagos), argumentando que los estudios revelan que esta pesquería es sana. Los pescadores artesanales acusan que las demandas solamente al sector industrial
Video vía Twitter @TodosPescamos
Cortés recordó cifras oficiales que confirman que la pesca industrial no captura sus cuotas de sardina y anchoveta “traspasándola” a través de un mecanismo de venta encubierta, e insistió en un cambio del artículo transitorio de la Ley de Pesca, para que la sardina sea 100% artesanal.
Video vía Twitter @MoralesAmaya