Publicidad

Marcelo Sánchez y Juan Pablo Luna conversan sobre la escuela como protección contra el delito

Publicidad

Con el hijo del narco, los narcozorrones y el aumento de niños en delitos violentos, Hora de conversar, debuta este año en alianza con El Mostrador. Desde la pandemia, aborda temas de pobreza y desigualdad con los mejores especialistas. Capítulo de estreno: ¿Es la escuela un espacio de protección?


De la canción “El baile de los que sobran”, de Los Prisioneros, compuesta a mediados de los años 80, a “Mínimo Esfuerzo”, de Pablo Chill-e, escrita en 2023, ha corrido mucha agua bajo los puentes del sistema educacional en Chile.

Así como en los 80 el discurso juvenil era que te dieran “de verdad esa cosa llamada educación”, en los 2020 hemos pasado a constatar que “no hacemo’ esfuerzo ninguno y tenimo´casita, nave y dinero”.

Esta comparación musical y cultural refleja el tema que abordará la periodista y subgerente de Comunicación del Hogar de Cristo Ximena Torres Cautivo con dos invitados que saben del tema: el cientista político chileno uruguayo Juan Pablo Luna y Marcelo Sánchez, gerente de la Fundación San Carlos del Maipo, orientada al desarrollo positivo de la infancia vulnerable.

Actualmente existen en Chile al menos 227 mil niños, niñas y jóvenes que están fuera de la escuela, y que eventualmente pueden caer en manos del crimen organizado y del narcotráfico. La relación que existe entre abandono escolar y prevención del delito es evidente. Hogar de Cristo cuenta con escuela de reingreso de Fundación Súmate para reconquistar a los que han dejado el sistema escolar. También apoya la creación de aulas de reingreso en escuelas regulares, pero aún el Senado no aprueba la ley que otorga financiamiento estable a esta modalidad educativa.

Toda sociedad democrática debe velar por la protección de su niñez y juventud, y en esa tarea garantizar el derecho a la educación es clave, pero eso no está sucediendo, ¿por qué? ¿Es hoy la escuela un espacio protector para los niños, niñas y adolescentes más vulnerables?

Este es el tema de fondo del primer capítulo de Hora de Conversar, espacio que aborda temas de desigualdad y pobreza, con los más connotados especialistas nacionales e internacionales y también con personas que pueden dar testimonio de las realidades sociales expuestas.

Este primer programa emitido en conjunto entre El Mostrador y el Hogar de Cristo se centra en la exclusión educativa y cómo las bandas delictuales hoy reclutan a sus soldados entre estos grupos marginados. Y el próximo se anticipa al Día de la Madre y a cómo una municipalidad próspera y una vulnerable ayudan a las mujeres más pobres. Estarán la alcaldesa de La Pintana y el alcalde de Lo Barnechea. Hazte asiduo a Hora de Conversar, aquí en El Mostrador.

Inscríbete gratis en Efecto Placebo el newsletter de salud de El Mostrador. Cada jueves te informaremos sobre las últimas investigaciones, terapias, avances en medicina y las claves para alcanzar el bienestar.

Publicidad