Al Pan Pan: Carlos Correa y Juan Diego Montalva sobre estado de la política nacional
A propósito de los 10 años del fin del binominal, conversamos con el autor de “Error en el sistema” sobre su diagnóstico a las falencias en el actual sistema político, sobre el que advierte: “10 años después no tenemos una mejor política”.
Tras años de críticas que acusaban al sistema electoral de crear dos bloques electorales de difícil reconfiguración -y que no permitían el ingreso a la política de nuevos actores-, en abril de 2015 la entonces Presidenta Michelle Bachelet promulgaba la ley que le ponía la lápida al binominal. “Podemos comenzar ahora una nueva etapa en nuestra historia, la etapa en que políticos y ciudadanos reconstruyamos las confianzas mutuas que son la base de nuestra convivencia y nuestra gobernabilidad”, afirmaba la Mandataria desde el Patio de los Naranjos.
Diez años después, sin embargo, nuevas críticas y diagnósticos apuntan al estado de la política actual tras la implementación del sistema D’Hondt que lo reemplazó: divisiones dentro de los partidos, parlamentarios que “hacen lo que quieren”, y cambios antojadizos de tienda son parte del actual panorama político que, a opinión de Carlos Correa, “no representa nada”.
Hoy en Al Pan Pan, con Mirna Schindler: conversamos con el analista político, exdirector de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) y autor de “Error en el sistema” sobre el estado actual de la política nacional y las próximas elecciones presidenciales, sobre las cuales advierte: “Ésta es una elección muy tomada por las sensaciones, y la principal sensación es el temor a la delincuencia“.
También conversamos con el editor de nuestro newsletter +Política, Juan Diego Montalva, con quien comentamos el reciente informe de la comisión por la Paz y el Entendimiento y los ánimos al interior de la UDI respecto de la candidatura de Evelyn Matthei.