Publicidad

Al Pan Pan: Andrés Bórquez y JD. Montalva sobre abandono de empresas chinas al acuerdo del litio

Publicidad

Las empresas chinas BYD y Tsingshan abandonan proyectos en Chile por dificultades administrativas en la industria del litio. Además, se analizó la figura del “pato cojo” en el gobierno, la influencia de la dupla Tohá-Marcel y las decisiones de Evelyn Matthei sobre el acuerdo de Paz y Entendimiento.


En el episodio de hoy de Al Pan Pan, Mirna Schindler conversó con Andrés Bórquez, investigador principal del Núcleo Milenio Impactos de China en América Latina (ICLAC) y académico de la Universidad de Chile, sobre la reciente decisión de dos empresas chinas, BYD y Tsingshan Holding Group, de abandonar proyectos vinculados al litio en Chile.

Ambas compañías habían acordado con la Corfo levantar plantas de producción de baterías y cátodos en las ciudades de Antofagasta y Mejillones, con inversiones superiores a los 500 millones de dólares. Las firmas señalaron como principal motivo la complejidad de los trámites administrativos, cuestionando lo que denominaron “permisología“. Esto subraya las dificultades que enfrentan las inversiones extranjeras en Chile, especialmente en sectores estratégicos como el litio.

Además, en la mesa de análisis estuvo Juan Diego Montalva, editor del newsletter +Política de El Mostrador, quien abordó los temas que traerá la edición de este fin de semana. En primer lugar, habló sobre la figura del “pato cojo” en el gobierno, que ha comenzado a emerger esta semana, destacando la creciente percepción de inestabilidad política. También analizó la “poderosa dupla” que componen la ministra Carolina Tohá y el ministro Mario Marcel, señalando su creciente influencia en el gobierno.

Otro tema que se trató fue la discreción del fiscal nacional, Ángel Valencia, quien ha decidido guardar “las balas” en el caso ProCultura, lo que genera expectativas sobre su evolución.

Finalmente, Montalva explicó por qué la candidata presidencial Evelyn Matthei decidió restarse del acuerdo de Paz y Entendimiento, un movimiento que podría tener repercusiones en el panorama político de cara a las elecciones presidenciales.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad