Publicidad

Renzo Corona: “Tenemos hace muchos años, como sociedad, temas abiertos que no hemos resuelto”

Publicidad
Iván Weissman Senno
Por : Iván Weissman Senno Editor El Mostrador Semanal
Ver Más

El socio principal de PwC fue el invitado a La Mesa para hablar del desafío de las confianzas y liderazgos, en la semana en que la auditora y consultora celebró 110 años en Chile. Corona dice que “sin confianza es imposible construir una sociedad que progrese, es imposible hacer empresa”.


La semana pasada PwC celebró 110 años en Chile con un seminario en el que se abordó el gran desafío que enfrenta el mundo empresarial y político actualmente: cómo recomponer las confianzas.

PwC es una de las 4 grandes del mundo de la auditoría y consultoría en Chile, con más de un tercio de las empresas del IPSA como clientes, por lo que es una firma que tiene el pulso de lo que preocupa al mundo empresarial.

Y es por eso que esta semana invitamos a La Mesa a Renzo Corona, socio principal de PwC Chile. Dice que el gran desafío es ¿cómo pueden los liderazgos ayudar a recomponer las confianzas en el futuro que viene?

“Tenemos hace muchos años, como sociedad, temas abiertos que no hemos resuelto, y sin confianza es imposible construir una sociedad que progrese, es imposible hacer empresa”, dice Corona, que lleva 40 años en la compañía.

Señala que uno de los factores que generan esa desconfianza en el mundo empresarial es la incertidumbre y la falta de certezas. Y advierte que varias de las demandas detrás del estallido social “no están resueltas, digamos, e incluso más, actualmente están peor de como estaban”.

Corona agrega que, para recomponer confianzas, hay que ir cerrando temas, “te hablo de reforma tributaria, reforma laboral, sistema político”. Y es uno de los que cree que Chile necesita “cambios no menores ni cosméticos, sino que cambios profundos para que el país pueda nuevamente emprender una senda de crecimiento que es necesaria”.

Y advierte que creciendo al 2% no vamos a resolver los problemas que tenemos hoy. “Hay gente que salió de la pobreza, que creciendo al 2% va a volver a la pobreza”.

Sobre los cambios culturales y tecnológicos, Corona dice que es una gran oportunidad: “Es un desafío enorme, pero tengo mucha confianza en estas nuevas generaciones. Creo que, en el caso de Chile, es la generación más ilustrada que ha tenido este país en su historia. Y, efectivamente, los jóvenes hoy buscan un equilibrio de la vida personal y familiar con el trabajo. Bueno, yo estoy convencido de que están en lo correcto”.

Publicidad