Publicidad

Se recuperan en Quito guerrilleras de las FARC lesionadas en ataque

Publicidad

«Lo único que estamos autorizados a informar a la prensa es que las tres señoritas están aquí en el Hospital Militar, recibiendo la mejor atención médica que estamos acostumbrados a dar a todo tipo de pacientes, y en esta situación, con mucho mayor cuidado», señaló Marcelo Merizalde, director médico del Hospital.


Las tres guerrilleras heridas el pasado sábado en un ataque militar colombiano en territorio de Ecuador, en el que resultó muerto el portavoz internacional de las FARC, «Raúl Reyes», se recuperan en el Hospital Militar de Quito.



Marcelo Merizalde, director médico del Hospital, indicó que las tres mujeres tienen lesiones en sus extremidades inferiores, producto de impactos de proyectiles, publicó este lunes el periódico electrónico Ecuadorinmediato.



Según el portal, Merizalde señaló que las tres rebeldes, «en las próximas horas, podrían ser entregadas a las autoridades de Colombia».



«Lo único que estamos autorizados a informar a la prensa es que las tres señoritas están aquí en el Hospital Militar, recibiendo la mejor atención médica que estamos acostumbrados a dar a todo tipo de pacientes, y en esta situación, con mucho mayor cuidado», expresó.



El galeno, quien dijo que mantiene contactos con autoridades del Ejército, indicó que las guerrilleras fueron operadas anoche y se encuentran estables. «El día de hoy se reúne la sala de piso y es lo que estamos autorizados a decir», apuntó.



Por asuntos de seguridad se ha prohibido a los periodistas mantener contacto con las rebeldes para conocer mayores detalles sobre su estado de salud, añadió Ecuadorinmediato.



Las tres mujeres son sobrevivientes de un ataque en el que murieron 20 guerrilleros, entre ellos Luis Édgar Devia Silva, más conocido como «Raúl Reyes», y uno de los ideólogos de las FARC, Guillermo Enrique Torres, conocido como «Julián Conrado».



Los cuerpos de «Reyes» y «Conrado» fueron llevados a Colombia por los militares que participaron en la operación que acabó con sus vidas.



Después de que los ministros ecuatorianos de Defensa y Seguridad Interna y Externa, Wellington Sandoval y Gustavo Larrea, respectivamente, visitaron el lugar de la incursión colombiana, se informó que los cuerpos de los restantes fallecidos se iban a trasladar a Lago Agrio, capital de la provincia amazónica Sucumbíos.



Hasta el momento no se han ofrecido datos sobre la identidad de los guerrilleros muertos.



Tras el ataque del sábado Ecuador llamó a consultas a Quito a su embajador en Bogotá, Francisco Suéscum, ordenó la expulsión del de Colombia en Ecuador, Carlos Holguín, y presentó una enérgica protesta ante el Gobierno de Álvaro Uribe.



El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, ha dicho que el ataque del sábado, en el que las tropas colombianas bombardearon y entraron a suelo ecuatoriano, es la «peor agresión que ha sufrido Ecuador por parte de Colombia» a su soberanía e integridad territorial.



Correa se reunió este lunes con las máximas autoridades del país en el Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), para analizar el conflicto que se ha desatado con Colombia.



EFE

Publicidad