«Más de cien muertos y más de mil heridos» en Egipto entre manifestantes que apoyan a Morsi y fuerzas de seguridad - El Mostrador

jueves, 23 de marzo de 2023 Actualizado a las 01:33

Seguidores del depuesto presidente siguen con las movilizaciones denunciando el golpe de Estado

"Más de cien muertos y más de mil heridos" en Egipto entre manifestantes que apoyan a Morsi y fuerzas de seguridad

por 27 julio, 2013

BBC Mundo
Los seguidores del ex mandatario se instalaron en la mezquita de Rabba Al Adawiya, pero no está claro si los enfrentamientos en los alrededores brotaron como resultado de los esfuerzos de los militares por despejar la zona. En tanto, las cifras difieren de las entregadas por el Ministerio de Salud que informó que 20 personas han fallecido y 177 han resultado lesionadas.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Seguidores del depuesto presidente de Egipto, Mohammad Morsi, dijeron que más de 120 personas han muerto en enfrentamientos entre manifestantes que apoyan al líder y las fuerzas de seguridad en la capital egipcia, El Cairo.

Hesham Ibrahim, el médico a cargo de un hospital de campaña que se instaló en la mezquita de Rabba Al Adawiya, donde los simpatizantes de Morsi se han concentrado, estima que hay más de cien muertos y que más de mil personas están heridas. Estas cifras no han podido ser confirmadas independientemente.

El Ministerio de Salud informó que 20 personas han muerto y 177 han resultado heridas.

Se reportó que los militares usaron gas lacrimógeno y algunos disparos al aire para contener a los manifestantes.

El corresponsal de la BBC en El Cairo, Quentin Sommervile, informa que las personas que apoyan a Morsi han acampado cerca de la mezquita por semanas y han estado construyendo barricadas por temor a que el gobierno busque despejar la zona.

La violencia ocurre luego de enormes manifestaciones por parte de ambos bandos tras de un llamado del ejército al pueblo para demostrar su apoyo a los militares.

Desalojo

No está claro si los enfrentamientos en los alrededores de la mezquita brotaron como resultado de los esfuerzos de las fuerzas de seguridad por despejar la zona.

El sábado en la mañana, el ministro del Interior Mohammed Ibrahim se comprometió a ponerle un final a la concentración a las afueras de la mezquita.

El funcionario afirmó que residentes de la zona se habían quejado sobre los campamentos de manifestantes y que la protesta debía terminarse pronto "de una forma legal".

El ministro dijo que la Fiscalía emitiría una orden de desalojo, pero aún no se ha producido dicha medida.

Decenas de miles de seguidores de Morsi siguen en la zona.

La agencia de noticias estatal, Mena, informó que un funcionario de seguridad había dicho que no se habían efectuado disparos y que sólo se había usado gas lacrimógeno.

El funcionario indicó que las fuerzas de seguridad habían intentado detener los enfrentamientos entre grupos rivales y que ocho agentes resultaron heridos.

Disparos

Un vocero de los Hermanos Musulmanes Gehad el-Haddad le dijo a la agencia de noticias Reuters que las fuerzas de seguridad están usando la fuerza extrema contra los seguidores del presidente derrocado.

"No están disparando para herir, están disparando para matar", señaló.

Uno de los dirigentes de esa organización, Saad el-Hosseini, también le dijo a Reuters que los agentes de seguridad buscan despejar la zona cercana a la mezquita.

"Yo mismo he intentado, por cinco horas, convencer a los jóvenes para que desalojen el área y no he podido. Ellos dicen que pagarán con su sangre y que no se quieren retirar", indicó el líder político.

El corresponsal de la BBC dijo que los seguidores de Morsi están furiosos por el rol asumido por las Fuerzas Armadas y en particular por el general Abdul Fattah al Sisi, a quien ellos acusan de matar a los egipcios.

También se han registrado violentos enfrentamientos en la ciudad de Alejandría, donde al menos diez personas han muerto.

"Sangre"

"Hay charcos de sangre en el hospital de campaña. Muchos de los heridos se ven en muy malas condiciones. Algunos tienen heridas en sus cabezas", indicó Sommerville.

"El doctor Ibrahim dijo que en las últimas ocho horas más de cien personas han muerto, la mayoría por heridas de bala en la cabeza y en el pecho", señaló el periodista.

De acuerdo con el reportero, los enfrentamientos se intensificaron en la noche y en la mañana.

"El aire está pesado por el gas lacrimógeno y la gente está vomitando. Todavía se pueden escuchar los disparos", indicó Sommerville.

El corresponsal informó que las puertas del hospital temporal han sido cerradas pues no tienen capacidad para atender a más heridos. Sin embargo, las ambulancias siguen llegando.

Síguenos en El Mostrador Google News

BBC Mundo

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV