Crisis en Centros de Salud de Lo Espejo
Señor Director:
Mediante la presente queremos dar a conocer a usted nuestra preocupación frente
a la crítica situación actual que afecta a todos los Centros de Salud de nuestra Comuna:
Julio Acuña Pinzón, Clara Estrella, Dra. Mariela Salgado Zepeda, Pueblo Lo Espejo y
Centro de Salud Mental, respecto a lo siguiente:
1. Disponemos solo con una ambulancia para atender las urgencias a nivel comunal,
siendo que existen destinadas cuatro ambulancias, encontrándose las otras
restantes en reparaciones intermitentes, dificultando esto la disposición total de
estas.
2. A partir del día 13 de Octubre del presente año, están suspendidos los exámenes
para morbilidad y pacientes crónicos por falta de reactivos. Es decir, se
suspendieron exámenes de hemoglobinas glicosiladas y no se procesarán
exámenes de hematoquímica y de orina.
3. Actualmente no contamos en los distintos Establecimientos con insumos básicos
tales como fotocopias y tinta de impresión que permitan realizar el trabajo
cotidiano. Esto implica que nos enfrentamos a la imposibilidad de imprimir
exámenes a nuestros pacientes, para lo cual se ha solicitado como medida
emergente a los distintos profesionales, que analicen el resultado de estos desde
el sistema computacional. Cabe señalar, que nuestra realidad local impide la
existencia de computadores en cada box y que en reiteradas oportunidades se
encuentran en mal estado o existen fallas técnicas con el sistema de internet. Lo
anteriormente señalado afecta directamente el rendimiento de los profesionales en
la atención de nuestros usuarios y más aún, cumplir con lo requerido por el
Servicio de Salud Metropolitano Sur, quienes exigen que dichos exámenes se
adjunten a la ficha clínica del paciente en cada control.
4. En relación a lo mismo, la ausencia de fotocopias implica la carencia de los
siguiente insumos fundamentales en el trabajo administrativo:
· Hojas de ingresos GES
· Hojas de Interconsultas
· Carnet de Programas: Parkinson, Cardiovascular, Salud Mental, Epilepsia
· Cartolas de los distintos programas del ciclo vital
· Hojas de Evolución
5. Falta de talonarios para licencias médicas.
6. Suspensión indefinida de los convenios para exámenes de garantías GES tales
como: ecomotografía abdominal, radiografías de tórax y fondo de ojo.
7. Ausencia de mantención de los equipos de esterilización, arriesgando el
incumplimiento de las exigencias técnicas establecidas (autoclave).
8. Ausencia de medicamentos para atender en los servicios de urgencias:
metoclopramida, adenosina, succinilcolina, midazolam, fentanilo, verapamilo.
9. Inexistencia de agujas cortas para realizar procedimientos dentales, formularios
GES, fichas clínicas, sillones no operativos por instalación deficiente de cavitrón.
10. Insuficientes Útiles de Aseo para la higiene y asepsia de los Establecimientos.
11. Inexistente disponibilidad de artículos de oficina (siendo costeado por los mismos
funcionarios en cada Centro de Salud).
12. Suspensión de Furgón de acercamiento para los funcionarios de los Centros de
Salud en horario diurno y SAPU. La necesidad de este móvil se debe a la localidad
geográfica y el contexto de vulnerabilidad en el que se encuentran ubicados los
Establecimientos, además del escaso acceso directo para locomoción colectiva.
En el Servicio de Urgencia del Centro de Salud Julio Acuña, no cuentan con
traslado a domicilio, solo se efectúan acercamientos en algunos puntos, lo cual
atenta con la seguridad de los funcionarios que tienen dificultad para tomar
locomoción colectiva a media noche.
Como trabajadores de la salud en atención primaria, reconocemos la falta de recursos
o “presupuesto” dado el contexto de vulneralidad social en el cual nos desempeñamos
cotidianamente, sin embargo, consideramos que es nuestro derecho exigir condiciones
laborales básicas para conseguir el objetivo de una atención digna y de calidad que
merecen nuestros usuarios y que por tanto les permita mejorar la calidad de vida desde
un enfoque biopsicosocial.
· Recetas de programas
· Hojas de estadísticas de los distintos estamentos
· Ordenes de exámenes de morbilidad y enfermedades crónicas
No aceptamos que la solución a lo anteriormente señalado sea la disminución de la
dotación en cada Establecimiento, como ha sido mencionado por el jefe del Departamento
de Salud en la reunión efectuada con los dirigentes de las respectivas asociaciones el día
3 de Octubre. Consideramos que esta medida agudizaría las problemáticas existentes en
nuestra comuna.
Considerando que hemos recurrido a todas las instancias que indica el conducto
regular; directores de los Establecimientos, Departamento de Salud y CDL respectivos,
resulta menester informar a usted que esperamos una respuesta a las demandas
anteriormente descritas y que por cierto estamos dispuestos a buscar posibles soluciones
en un plazo perentorio de cinco días, de lo contrario, como trabajadores de la salud
comprenderemos la necesidad de evaluar otras acciones que den respuesta a nuestras
reivindicaciones.
Lo saludan atentamente,
Asociación de Funcionarios de Salud Comuna de Lo Espejo
Centro de Salud Julio Acuña Pinzón
Centro de Saludos Clara Estrella
centro de Salud Mariela Salgado Zepeda
Centro de Salud Pueblo Lo Espejo