Publicidad

Aclaración sobre nota «Algo huele mal en la viña Lourdes del Grupo Yarur…»

Publicidad
Por: Diego Swinburn L


Señor director:

Respecto a la nota publicada en su medio de comunicación el sábado 31 de julio sobre la situación de la viña Lourdes en la comuna de Isla de Maipo, aclaro la información por ustedes entregada, dado que no representa la realidad actual de nuestra operación, que cuenta con una serie de iniciativas, proyectos y otros sucesos, a los que la nota no hace referencia ni mención.

En primer lugar, durante el año 2020 se desarrolló un gran proyecto de mejora a nuestra Planta de Tratamiento de Riles (residuos industriales líquidos), mediante la implementación de un sistema de vermifiltros (Biofiltro). Este nuevo sistema de pretratamiento se encuentra operativo desde diciembre 2020, y funcionando en forma previa al sistema de tratamiento de RILes existente. Este sistema llamado BIDA (Biofiltro Dinámico Aeróbico), opera mediante el proceso digestivo de lombrices californianas, con lo que buscamos asegurar la calidad de los efluentes y tratar de manera sustentable los RILes, reduciendo drásticamente la generación de olores debido a que la gran mayoría de la materia orgánica presente en ellos es transformada en humus (se utiliza para mejorar el rendimiento de cultivos y la salud de los suelos), generando reducción de uso de químicos, disminución de residuos sólidos y una mejora significativa en la calidad del agua tratada.

Además de esto, las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) se reducen hasta en un 91% en comparación con otros tratamientos de aguas, con el agregado positivo de que las lombrices realizan esta labor de manera totalmente sustentable.

Adicionalmente, se implementaron una serie de mejoras que permiten aumentar la eficiencia de remoción de sólidos suspendidos (materia orgánica) del sistema de tratamiento. Todo lo anterior ha ido acompañado de otras inversiones de infraestructura, implementación de nuevos protocolos y de un procedimiento de control de las variables operacionales de la Planta, lo cual ha sido posible gracias al gran compromiso de nuestros equipos humanos y todos quienes forman Empresas Lourdes. El costo total de los nuevos proyectos y recientes mejoras alcanzan los 1.142 millones de pesos, demostrando el compromiso de nuestra empresa con el medioambiente.

En segundo lugar, a contar de marzo de 2021 constituimos una Mesa de Trabajo en conjunto con representantes de nuestros vecinos y también funcionarios de la Municipalidad de Isla de Maipo, espacio que nos ha permitido mantener un canal abierto y directo con la comunidad para atender a sus inquietudes y necesidades. Esta Mesa ha logrado realizar un mejor diagnóstico de las problemáticas que afectan a nuestros vecinos y definir soluciones en conjunto, de las cuales algunas están en fase de estudio y otras ya en etapa de implementación, como es la construcción de un nuevo contorno de nuestra planta, el cual hemos denominado como proyecto Cerco Verde, respondiendo a criterios estéticos solicitados por los vecinos y también a aspectos técnicos y sustentables para el control de olores y ruidos.  Esta instancia de trabajo en conjunto con la comunidad nos tiene satisfechos, contentos y esperanzados, porque se ha logrado generar un clima de entendimiento y acuerdo, el cual estamos seguros seguirá fortaleciéndose con el tiempo y permitirá una mayor integración para la generación de proyectos de beneficio mutuo. Como ejemplo de ello, recientemente estamos iniciando un trabajo con emprendedores locales del rubro de turismo y gastronomía, así como otras iniciativas que esperamos puedan ser dadas a conocer prontamente. Lo que nos mueve es que nos sentimos genuinamente parte de la comunidad y seguiremos buscando los espacios para una mayor contribución mutua.

Respecto a la formulación de cargos por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente,  siguiendo nuestro espíritu de colaboración y transparencia ante la autoridad, hemos presentado un Programa de Cumplimiento, el cual compromete algunos de los proyectos ya mencionados, como la implementación y operación de Biofiltro, además de otros compromisos tales como la creación e implementación de nuevos protocolos de manejo de lavados de estanques de fermentación y procesos, capacitaciones a nuestros equipos, ajustes de infraestructura para una mejor conducción de las aguas, aumentar los autocontroles de calidad del efluente y su respectivo reporte a la autoridad y por supuesto, realizar todos los controles para no superar los límites máximos establecidos en la norma de emisión y el programa de monitoreo de calidad del efluente. Este programa de cumplimiento se encuentra en evaluación por parte de la autoridad fiscalizadora.

De modo global, podemos decir que hemos realizado acciones concretas con el objetivo de reducir cualquier tipo de impacto a los vecinos y al medioambiente. Los avances han sido reconocidos tanto por los representantes de nuestros vecinos y la propia Municipalidad, donde han valorado nuestro compromiso por la mejora continua respecto a las materias medioambientales y comunitarias. Seguiremos trabajando conjuntamente con nuestra comunidad, instituciones y colaboradores para seguir contribuyendo de manera sostenible y sustentable a todos quienes se relacionan con nuestra empresa.

Finalmente, quisiera comentar que en febrero pasado intentamos contactar sin éxito, vía telefónica, a las estudiantes de periodismo que firman la nota, cuando estaban preparando este reportaje, para ponernos a su disposición y resolver sus dudas. También contactamos a El Mostrador el día 30 de julio(*), previo a la publicación del reportaje, cuando vecinos nos comentaron que habían sido informados de esta futura publicación, también sin éxito. Como empresa nos sorprende que, dado los antecedentes mencionados, la nota indique que nuestra Compañía no estaba disponible para comentar o aclarar el contenido de la misma. Quiero enfatizar que nuestra empresa siempre ha estado disponible a entregar información de manera transparente a los medios, tal como lo hemos hecho con los vecinos, el municipio y las autoridades correspondientes.

Diego Swinburn L.

Gerente General

Empresas Lourdes S.A.

 

(*) N de la R: El Mostrador hace presente que no recibió la llamada mencionada en el párrafo final de esta carta al Director. De haberla recibido se hubiera mencionado en la nota.

Publicidad