Participación ciudadana en el proceso constitucional
Señor Director:
Junio será el mes de la participación ciudadana para el proceso constituyente. En este período se pondrán en marcha los cuatro mecanismos que permitirán a la ciudadanía incidir en el debate en torno a una nueva Constitución.
Desde la Secretaría para la Participación convocamos, especialmente a todas las organizaciones de la sociedad civil, a presentar Iniciativas Populares de Norma (IPN) que en este proceso bajaron el requerimiento de firmas de quince mil a diez mil.
Este mecanismo será fundamental para incidir en el debate constitucional, pues permitirá proponer enmiendas destinadas a suprimir, sustituir, modificar o introducir adiciones a los artículos del anteproyecto constitucional que ya fue despachado por la Comisión de Experta.
Dichas enmiendas serán revisadas, para luego de evaluar su admisibilidad, ser publicadas e iniciar el proceso de recolección de firmas en al menos 4 regiones. Las iniciativas que cumplan los requisitos serán enviadas al Consejo donde se tramitarán en igualdad de condiciones con aquellas presentadas por los Consejeros y Consejeras.
Se trata de una oportunidad para que la voz de la sociedad civil sea escuchada y considerada en la redacción de la nueva Constitución. Cada organización tiene un rol crucial que desempeñar en este proceso, aportando sus conocimientos, experiencia y perspectivas para enriquecer el debate.
El período para presentar iniciativas será entre el 7 y el 18 de junio. Invitamos a las organizaciones, y a las personas en general, a informarse sobre los mecanismos de participación ciudadana en secretariadeparticipacion.cl.
Ignacio Irarrázaval y Claudio Troncoso, Secretarios Ejecutivos,
Secretaría de Participación Ciudadana