Publicidad

Tragedia en el estadio: la necesidad de medidas efectivas para prevenir la violencia

Publicidad
Por: Sabas Chahuán


Señor director:

La reciente tragedia en el Estadio Monumental, donde dos jóvenes perdieron la vida en un intento masivo de ingreso forzado al recinto antes del partido entre Colo Colo y Fortaleza, ha conmocionado al país. Este lamentable suceso no solo enluta al fútbol chileno, sino que también evidencia una crisis de seguridad que trasciende el ámbito deportivo.​

Los disturbios pusieron en jaque la capacidad del Estado para garantizar la seguridad en eventos masivos. La renuncia de la jefa de Estadio Seguro, la cancelación de este programa y las investigaciones en curso son pasos necesarios, pero insuficientes si no se abordan las causas estructurales de esta violencia.​

Es imperativo que las autoridades, clubes y organizaciones deportivas trabajen de manera coordinada para implementar medidas efectivas que prevengan la violencia en los estadios. Esto incluye la identificación y sanción de los responsables, la revisión de los protocolos de seguridad y la promoción de una cultura de respeto y convivencia en el deporte.​

La seguridad en los eventos deportivos no puede seguir siendo rehén de intereses políticos o disputas institucionales. Es momento de asumir responsabilidades y actuar con determinación para devolver la tranquilidad a los hinchas y garantizar que tragedias como la ocurrida en el Monumental no se repitan.

Esta dolorosa crisis la sentimos aún más quienes somos hinchas del fútbol y disfrutamos asistir a eventos deportivos con amigos o en familia.

Sabas Chahuán
Ex Fiscal Nacional y socio del área penal de GrupoDefensa.cl

Publicidad