El futuro del trabajo es humano y de todos
Señor director:
El verdadero desafío del futuro del trabajo no es la tecnología, sino cómo respondemos a ella como sociedad. Así lo plantea el informe de SOFOFA Capital Humano: escenarios y desafíos de los futuros del trabajo, que entre sus principales conclusiones advierte que el impacto de la transformación tecnológica dependerá en gran medida del nivel de coordinación y preparación del país.
Es por eso que debemos preguntarnos: ¿Estamos diseñando culturas organizacionales capaces de adaptarse?, ¿Estamos formando líderes que abracen la incertidumbre? ¿Nos dedicamos a cuidar la experiencia humana en medio de tanta transformación?.
Porque tal como detalla el informe, la capacidad de ajustarse continuamente a entornos
cambiantes, implica diseñar organizaciones que aprendan, evolucionen y se reconfiguren
rápidamente, no solo desde la dirección, sino desde todos sus niveles. Este es un camino que no sólo se construye con inversión, sino que requiere una visión centrada en las personas.
Si queremos un trabajo con sentido, necesitamos entornos que fomenten el bienestar, el crecimiento y la adaptabilidad. Porque el trabajo del mañana será tan humano como decidamos hacerlo hoy.
Sharon Parker
Gerente de Personas y Sostenibilidad de Mutual de Seguros de Chile