Publicidad

Ampliación del fondo de Ley Ricarte Soto

Publicidad
Por: Rosa Andrea Pardo Vargas


Señor Director:

La promulgación de la Ley N°21.743 marca un hito en el reconocimiento legal de las enfermedades poco frecuentes en Chile (ERPOH), dando visibilidad a miles de personas que por años estuvieron fuera del radar de las políticas públicas de salud. Sin embargo, su implementación requiere financiamiento acorde a las necesidades de esta comunidad.

Varias de estas patologías requieren de tratamientos de alto costo para los pacientes. En ese sentido, valoramos profundamente el anuncio del Presidente Boric sobre inyectar recursos adicionales al fondo de la Ley Ricarte Soto para así poder ofrecer coberturas a nuevas patologías. 

En estos días se debate en el congreso el aumento del fondo para dar sustentabilidad a dicha ley. Todos quienes formamos parte del Congreso de Enfermedades Raras, Poco Frecuentes y Huérfanas (CERPOHCHI), esperamos que esta ampliación permita cubrir las necesidades de la mayor parte de las personas con ERPOH, y que de esta manera el Estado avance hacia el cumplimiento del objetivo sanitario al 2030 de la Estrategia Nacional de Salud: disminuir el impacto de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF) en la calidad de vida de las personas, familias y comunidades. 

Rosa Andrea Pardo Vargas

Presidenta del Congreso de Enfermedades Raras, Poco Frecuentes y Huérfanas (CERPOHCHI)

Publicidad