Publicidad
Otra obra más del Ingeniero Opinión

Otra obra más del Ingeniero

Publicidad
Pablo Flamm
Por : Pablo Flamm Periodista deportivo
Ver Más

A sus 70 años, Manuel Pellegrini sigue haciendo historia: llevó al Betis a su primera final europea. Mientras en Chile no se le valora como merece, en Europa su legado crece con trabajo, visión y liderazgo silencioso. Un señor del fútbol que deja huella.


Y una vez más, Manuel Pellegrini lo hizo. Logró instalar por primera vez en su historia al Betis en la final de un torneo europeo. Y se enfrentará, el 28 de este mes, ante el favorito Chelsea.

Los logros de Pellegrini en su carrera suman y siguen. Un señor entrenador, que tiene mucho más valor y reconocimiento en el Viejo Continente que en el mismo Chile. Pellegrini es de generar procesos, los cuales en su gran mayoría terminan siendo exitosos. Campeón en Ecuador, Argentina e Inglaterra, Manuel Pellegrini es una bandera única del fútbol chileno.

Y porque de verdad los grandes técnicos se ven en situaciones donde deben afrontar desafíos que parecen duros y cuesta arriba. Tener la billetera de millones de dólares para contratar a los mejores jugadores ayuda bastante, no es la fórmula del éxito, pero sí ayuda mucho a lograrlo.

Es cosa de ver tres campañas notables del chileno. Con Villarreal, logró semifinales de Champions. Con el Málaga, que estaba por descender, lo salvó y logró llegar hasta cuartos de final de Europa, donde en un partido de decisiones arbitrales extrañas quedó fuera a manos del Dortmund.

Y ahora con el Betis se instala en la final de la Conference, algo que jamás había logrado el cuadro de Sevilla.

Por eso la mano del trabajo de Manuel Pellegrini se observa siempre y deja un legado. No todo es ganar títulos o copas, el chileno deja huellas. No hay jugador que hable mal de él y muchos que hoy son técnicos, tanto en Chile como en otros países, alaban y destacan la capacidad y talento que tiene el Ingeniero para formar y moldear grupos.

A sus 70 años está más vigente que nunca y muchos tal vez a esa edad ya estarían disfrutando de otros placeres de la vida.

Pellegrini ama el camarín, el contacto diario con sus dirigidos, ama el pasto y la competencia. Es un ganador full. Un señor de la competencia. Nunca frases para la galería, jamás denostar o minimizar al rival, siempre potenciar a los suyos y entregarles herramientas para crecer dentro y fuera de la cancha.

Uno se alegra por sus éxitos y victorias, pero da rabia saber que por ahora y quizás nunca lo podremos disfrutar en un proyecto serio de nuestro fútbol. Pellegrini sabe y conoce la clase de dirigentes que hay en Chile, no le dan confianza ni seguridad. No se va a exponer a un fracaso así. Su carrera es demasiado grande para ello.

Ojalá algún día exista ese piso de seriedad y proyecto para seducirlo y aprovechar toda su vasta experiencia y sabiduría. Es un hombre que el fútbol chileno necesita, pero con un ofrecimiento sólido y consistente.

Felicitaciones, Manuel Pellegrini, por seguir llevando la bandera de Chile con tanto prestigio y limpieza.

  • El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.

Inscríbete en nuestro Newsletter El Mostrador Opinión, No te pierdas las columnas de opinión más destacadas de la semana en tu correo. Todos los domingos a las 10am.

Publicidad