Publicidad

Raúl Alcaíno se enfrenta a su primera crisis de marca mayor

Publicidad

Con el propósito de que el nuevo edil de Santiago dé una respuesta sobre qué hará con los planes de empleo que dejó Lavín en la capital y que para el 2005 no figuran en el presupuesto, un grupo de beneficiarios de estos programas mandará una carta al ex conductor de TV en la que le pedirán soluciones para su situación.


Exactamente una semana después de que se conociera que el presupuesto municipal para el 2005 tendrá una merma de mil 300 millones de pesos, el flamante alcalde Raúl Alcaíno se haya a las puertas de enfrentar una crisis debido a dicho recorte, que afectó en especial a los planes de empleo de emergencia que había diseñado su antecesor, el presidenciable de la Alianza por Chile, Joaquín Lavín.



La disminución de la inversión social supera los $900 millones y -entre otros aspectos- eso condujo a la completa desaparición del Plan Pololo y otros que también tenían el propósito de paliar la cesantía entre los habitantes de la comuna de Santiago. Sin embargo, pese a que esto ya es una información pública, los beneficiados por los programas todavía no han sido notificados.



Así lo expusieron el miércoles algunos de ellos, que intentaron vanamente que el ex conductor de televisión los recibiera en sus oficinas. Sin embargo, luego del Consejo Municipal de ese día, el edil Alcaíno -dicen los afectados- habría evitado tomar contacto con ellos y una vez terminada esta cita ordinaria, en el Salón de Honor de la Municipalidad, usó un pasaje interior para regresar a su despacho.



Si bien quienes han sido beneficiados por estos planes sociales no se encuentran integrados en alguna especie de agrupación sindical, ahora están preparando una carta en conjunto, la que entregarán al alcalde y los ocho concejales para que el tema sea tratado en el próximo concejo, programado para el segundo miércoles de enero del 2005. De hecho, en el concejo de este miércoles no hubo referencias al tema, pese a la gran cantidad de desempleados que llegó hasta el municipio.



Desde enero, a la intemperie



Algunos de las personas perjudicadas por esta medida están incorporadas a algún tipo de plan social desde hace cuatro años y reciben, por distintos servicios comunales, una suma que en algunos casos se acerca a $ 100.000. Sin embargo, extraoficialmente sus eventuales empleadores ya les han indicado que el de diciembre será el último aporte que van a recibir, pues simplemente el programa que les da ayuda desapareció.



Este misma información les fue reiterada el miércoles por el concejal Jaime Tohá, a la salida del Salón de Honor del municipio. Fue precisamente este personero quien les recomendó que hagan una carta y se la dirijan al alcalde, con copia al resto del concejo, para que el asunto pueda ser abordado prontamente. Algunos portaban folletos de la campaña municipal, que pertenecerían a Alcaíno, donde éste garantizaba que durante su gestión habría más empleo.



La inquietud de los desempleados se suma al estado de alerta en que quedaron los dueños de los café con piernas del centro capitalino luego de que en el discurso con el que tomó posesión del cargo de alcalde, Alcaíno habló de la necesidad de regular esta industria, que agrupó con otras como los expendios clandestinos de alcohol.



Artículo relacionado:



Presupuesto 2005 de Alcaíno es $1.300 millones menor que el que tuvo Lavín (17 diciembre 2004)

Publicidad