Publicidad

‘Por más escándalos y contratos que salgan Lavín no va a ganar la elección’

Publicidad

Cientista político de la UDP afirma que los cuestionamientos al Presidente Lagos por los contratos de parientes y amigos suyos con órganos estatales van a obligarlo a destinar parte importante de su capital político en defenderse, por lo que le restaría algo de apoyo a Bachelet. Sin embargo, estima que es muy difícil que se logre mermar a la candidata socialista.


-Leí una columna suya donde señala que el caso Mop Gescam y los contratos de Codelco son temas que la derecha puede capitalizar electoralmente ¿Lo han hecho bien?
-Creo que la derecha ha tratado de sacarle el máximo partido que se le puede sacar al tema. No se puede hacer mucho más, porque la Concertación saca rápido el argumento de que "ustedes sí que robaron plata". En el mejor de los casos para la derecha, la gente percibe que la Concertación roba tanto como robó la derecha.



-¿De qué manera le puede sacar más punta al tema?
-Yo creo que el argumento que podría usar la derecha es favorecer la alternancia en el poder. Decir que cuando la gente lleva mucho tiempo en el poder empiezan a pasar esas cosas.



-¿El tema del nepotismo y el eventual rechazo a Lagos se puede transformar en votos para la derecha?
-Creo que va a haber un voto marginal que va a recibir la derecha que antes iba a estar con la Concertación. Pero más que eso, lo que se logra es darle entusiasmo a los partidarios de derecha y a los parlamentarios en campaña, que van a salir a la calle con entusiasmo porque ahora tienen una bandera de lucha que resulta atractiva para muchos de ellos.



Desigualdad en acción



-Se puede decir que la promesa del gobierno de crecer con igualdad no fue cumplida, dado que unos crecieron más que otros, especialmente aquellos que tenían relaciones de parentesco o amistad con funcionarios públicos
-Es verdad. La señora Juanita no conoce a Juan Villarzú. El tener acceso representa uno de los principales elementos de la igualdad y si uno no conoce gente importante no está en igualdad de condiciones. Creo que la promesa de Lagos de crecer con igualdad se debilita frente a estos hechos.



-¿No habla un poco de subdesarrollo el hecho de que en Chile no esté normado el tema del nepotismo?
-En muchos países sí hay leyes, pero en general lo que importa no son las leyes, sino la transparencia. El gran problema no es que sean ilegales (los contratos millonarios con parientes) sino que se estuviera haciendo en forma oculta.



-Si la empatía es una de las características más importantes para los políticos ¿por qué en su columna dice que la opción de Lagos de defender a su familia (en vez de permitir que se investigue) le puede jugar en contra, si mucha gente lo haría?
-Yo no digo que la gente no defendería a su familia. Lo que digo es que a la gente no le gusta que el Presidente lo haga. Él debió permitir todas las investigaciones del caso para averiguar si se estaba cometiendo una ilegalidad o no y no partir diciendo que es un asesinato de imagen.



-Porque genera sospechas.
-Creo que el Presidente no dejó que las instituciones funcionen.



Tejado de vidrio



-En todo caso, las acusaciones provienen de la derecha y al parecer muchos tienen tejado de vidrio en esta materia
-Yo también creo que la derecha tiene tejado de vidrio pero uno no puede igualarse moralmente y justificarse diciendo que "ellos robaron más". Algunos están sugiriendo que porque los otros robaron más se pueden justificar ciertas cosas injustificables.



-¿De qué forma estas acusaciones ayudan a la derecha?
-No creo que esto ayude a la derecha a llegar a la Moneda. Creo que esto deja en evidencia la necesidad de que haya mayor fiscalización, pero no creo que la derecha logre convertir esto en una plataforma para llegar a la Moneda, aunque quiera hacerlo.



-Pero lo más probable es este tema tenga cuerda para rato.
-Es lo más probable. Pero creo que la derecha igual va a tener muchos problemas para llegar a la Moneda. Creo que no tienen suficientes argumentos, ni propuestas lo suficientemente creíbles. Lo que están haciendo es simplemente tratar de hacerle algo de daño al gobierno de Lagos y creo que lo va a lograr. Pero por más escándalos y contratos que salgan Lavín no va a pasar del 23 al 40 por ciento y no va a ganar la elección. En todo caso creo que Lagos ahora va a tener que usar parte de su capital, y tiene mucho capital, para defender a su familia y a sus colaboradores. Pero siempre es mejor no ocupar ese capital y siempre es mejor usarlo en cosas que uno quiere que en estrategias defensivas. Eso no significa que la Concertación vaya a perder, ya que tiene todavía muy buenas chances de ganar.



Bachelet con ventaja



-¿Esto perjudica algo la candidatura de Michelle Bachelet?
-La perjudica algo porque Lagos no puede ocupar todo su capital político para apoyar a Bachelet, ya que tiene que ocupar parte del mismo para defender a sus amigos y familiares. Eso perjudica a Bachelet, pero ella lleva una ventaja tan grande que es difícil que una derecha dividida con dos candidatos pueda recuperarse.



-Ya hay quienes señalan que el tema del nepotismo va a ser la principal arma de la derecha en estas elecciones
-Creo que más del nepotismo, que es un tema que le hace daño a Lagos y no a Bachelet, el esquema de la derecha va a ser confirmar la necesidad de que haya una alternancia en el poder. Pero Bachelet a su vez tiene una estrategia súper clara, creo que va a defender a Lagos pero a nadie más que a Lagos. Creo que va a poner las manos al fuego por el Presidente, pero sólo por el Presidente.



Artículos relacionados



Alianza quiere explotar más vetas de un tema que le da frutos electorales (24 de junio de 2005)






Publicidad