Publicidad

Vargas Llosa expresa apoyo «exigente» a Humala frente a Keiko Fujimori

Publicidad

El escritor no ocultó sus dudas sobre el riesgo que supone, según él, votar al nacionalista pero alabó la moderación en el mensaje político que ha manifestado Humala durante su campaña.


El escritor peruano Mario Vargas Llosa expresó su apoyo «crítico y exigente» al candidato presidencial Ollanta Humala y calificó el voto por su rival, Keiko Fujimori, como un regreso a la dictadura, en un artículo de opinión que publica este domingo el diario español El País.

El premio Nobel de Literatura analizó a los dos candidatos que se medirán el próximo 5 de junio en la segunda vuelta de las elecciones a la presidencia de Perú.

Vargas Llosa no ocultó sus dudas sobre el riesgo que supone, según él, votar al nacionalista pero alabó la moderación en el mensaje político que ha manifestado Humala durante su campaña.

«Ollanta Humala ha moderado de manera visible su mensaje político, asegurando que se ha separado del modelo autoritario chavista e identificado con el brasileño de Lula», indicó el escritor peruano.

En este sentido, destacó que el voto hacia el candidato de Gana Perú no ha de ser una abdicación sino un apoyo exigente y critico, condicionado a la identificación de Humala con la democracia y una política económica de mercado.

«Si Ollanta Humala persevera en esta dirección que parece haber emprendido, la democracia peruana estará a salvo y continuará el progreso económico, acompañado de una política social inteligente», añadió.

El escritor opinó que votar por Keiko Fujimori «sería la más grave equivocación que podría cometer el pueblo peruano».

«Equivaldría a legitimar la peor dictadura que hemos padecido a lo largo de nuestra historia», apuntó Vargas Llosa, que fue candidato a la Presidencia en 1990 y fue derrotado por el padre de Keiko, el exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000) en segunda vuelta.

El Nobel de Literatura calificó al expresidente de «asesino y ladrón» y manifestó que el entorno de la candidata de Fuerza 2011 está plagado de colaboradores de su progenitor.

Publicidad