La Intendencia de la Región Metropolitana decretó el estado de Preemergencia Ambiental para este miércoles debido al empeoramiento de las condiciones de ventilación en la cuenca de Santiago.
Con ello se concreta la segunda jornada en que rige la medida este año, luego que fuese aplicada el domingo último.
Esto implica que en la provincia de Santiago y las comunas de Puente Alto y San Bernardo tendrán prohibición de circular entre las 07:30 y las 21:00 horas los vehículos con sello verde cuyas patentes terminen en 3 y 4. La restricción afecta además a los vehículos no catalíticos cuyas patentes terminen en 1-2-3-4-5 y 6.
Junto a ello, a partir de esta medianoche dejarán de funcionar 841 fuentes fijas industriales.
De acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, se espera que en el primer día de junio el factor de ventilación se sitúe en el Índice 3, calificado de “Regular", lo que se espera se mantenga el jueves y empeore el viernes y sábado hacia el Índice 3, que se evalúa como “Malo-Regular”.
Las autoridades recordaron a la ciudadanía que está prohibido encender todo tipo de calefactores a leña o biomasa, estén o no provistos de sistema de doble cámara de combustión, en toda la región. Esta medida empieza a regir a contar de esta misma medianoche y se extenderá por 24 horas.
Además recomendaron a la población abstenerse de realizar actividades deportivas al aire libre, anunciando que reforzarán las fiscalizaciones para prevenir un empeoramiento de los índices de polución en la capital.
Asimismo, el Ministerio de Educación está facultado para suspender las clases de educación física en aquellos establecimientos donde amerita tal medida.
Niveles "malos" en el norponiente
Según la información proporcionada por la Seremi Metropolitana de Salud, dos estaciones de monitoreo presentaban a las 22:00 horas del martes niveles "malos" de contaminaciób del aire por partículas (ICAP). Se trata de las estaciones de Cerro Navia, con 216 Icap, y Quilicura, con 271. Los datos de esta última, sin embargo, aún no son considerados al decretar las contingencias ambientales.