Un artículo publicado por el semanario británico "The Economist" dio cuenta -en un artículo publicado en su sitio web- de la caída en el respaldo del Presidente, Sebastián Piñera, atribuyéndolo a su respaldo a la instalación de la represa HidroAysén, la cual "podría no haber molestado tanto a la gente si no fuera por las nociones preconcebidas del estilo gerencial del señor Piñera".
En ese sentido, hace hincapié en que el rechazo a su gestión en el mes de junio (56%) es el más alto que cualquier mandatario chileno haya registrado tras el retorno a la democracia en 1990.
"A diferencia de Michelle Bachelet, su popular y buscadora de consensos antecesora, Piñera era un magnate de los negocios. Ha centralizado las decisiones en su oficina y rara vez realiza amplias consultas antes de tomar decisiones", apuntó.
"Como sus ministros aparecen teniendo poca autoridad, el señor Piñera se ha transformado en el pararrayos de todas las críticas a su gobierno", agregó.
Asimismo, la publicación hace referencia a la "poca memoria" de los votantes en el mundo, ya que hace sólo siete meses el Jefe de Estado gozaba de la mayor popularidad -63% según Adimark-tras el exitoso rescate de los 33 mineros en el norte del país y hoy el panorama es completamente distinto.
"La Concertación es mucho menos popular que el Mandatario, con el apoyo de sólo 23% de la población. Por ahora, el Presidente parece contentarse con seguir siendo el menor de dos males", concluyó.