Publicidad

Apoderados del Colegio La Girouette reclaman por “abuso de poder” en detenciones de estudiantes durante protesta

Publicidad

“Respaldamos a nuestros hijos y esperamos tener que ser nosotros quienes les contemos qué es el miedo a la represión y que no tengan que vivirlo”, planteó la organización exigiendo explicaciones de parte de las autoridades.


El Centro de Padres del Colegio La Girouette, reclamó este miércoles por la forma en que actuó carabineros durante una protesta estudiantil protagonizada por jóvenes del establecimiento en las afueras del mall Parque Arauco acusando “abuso de poder” tras esta acción.

“En forma planificada y en un proceso en que democráticamente los alumnos votaron e informaron tanto a la dirección como a los apoderados del colegio, en un gran momento de educación cívica, se decidió apoyar el paro nacional con un 75% del estudiantado. Para ello, se realizaron actividades reflexivo-culturales, como ya lo habían hecho en jornadas anteriores, pero esta vez fuera del colegio. Como ellos lo han expresado, la idea es generar atención a la comunidad en el proceso de sensibilización y solidaridad en que nuestros hijos están abocados frente al movimiento estudiantil”, explicó la organización en un comunicado justificando la protesta.

Según precisaron “al finalizar la manifestación pacífica, las fuerzas policiales agredieron y maltrataron a los niños de nuestro colegio sin haber existido provocación alguna”.

“El resultado, niños detenidos, golpeados en el momento de la detención sin haber puesto oposición alguna, razón por la cual emplazamos a las autoridades responsables a explicar cuál es la política definida para el manejo de este tipo de eventos, ya que evidentemente el uso de la fuerza y abuso de poder parece ser la instrucción base”, manifestaron.

Como Centro de Padres, “respaldamos a nuestros hijos y esperamos tener que ser nosotros quienes les contemos qué es el miedo a la represión y que no tengan que vivirlo”, planteó la organización exigiendo explicaciones de parte de las autoridades.

Publicidad