Director para Latinoamérica de Moody’s critica duramente rebaja de tasas del BC
Ejecutivo señala que fue un error del equipo liderado por Rodrigo Vergara recortar la tasa de política monetaria en Enero y asegura que éste debería corregir su error en abril.
El economista mexicano comenzó a hacer olas el jueves pasado luego que el Consejo del Banco Central anunciara el acuerdo de mantener la tasa de interés en 5%. Esa misma noche, el ex asesor económico de la presidencia de México, cuestionó la decisión y publicó un reporte en el que dijo que la amenaza de un brote inflacionario y una economía que parece estar retomando vuelo, obligará al Banco Central de Chile a tomar una actitud más agresiva en su política monetaria.
Pidió que se actúe con rapidez y dijo que la tasa debería llegar a 6% a final de año. Todo muy civilizado hasta ese momento. Pero más tarde, en una entrevista con Bloomberg, vino lo que para el calmado mundo de los economistas en Chile vendría a ser un Tsunami: calificó la decisión de Rodrigo Vergara y el Consejo de Política Monetaria de cortar la tasa en enero como un error y dijo que se debería revertir en abril o mayo.
Con la ventaja de la perspectiva que da el tiempo, el economista de Moody`s nos explica sus razones e insiste que sigue más convencido que nunca que lo que hizo el Central fue una equivocación.
– ¿Qué le hace a usted calificar la decisión del Banco Central de Chile de cortar la tasa de política monetaria en enero como un «error»?
