Publicidad

Chadwick descarta que bono marzo sea ‘populista’ y hace dura crítica al gobierno de Bachelet

Publicidad

El secretario de Estado salió en defensa de los anuncios realizados este domingo por el Presidente Sebastián Piñera en el marco de una cadena voluntaria de radio y televisión, a horas de cumplirse tres años de su gobierno. «Es lógico que en la oposición siempre tratan y es su labor de que las cosas buenas que va haciendo el Gobierno hay que tratar de debilitarlas», sostuvo.


“¿Qué es lo populista?”, preguntó el ministro del Interior, Andrés Chadwick, a la hora de ser consultado por las críticas de la oposición a los anuncios realizados este domingo por el Presidente Sebastián Piñera en el marco de una cadena voluntaria de radio y televisión, a horas de cumplirse tres años de su gobierno.

En entrevista con Radio Cooperativa, el jefe de Gabinete aseguró que “es lógico que en la oposición siempre tratan y es su labor de que las cosas buenas que va haciendo el Gobierno hay que tratar de debilitarlas”.

“Sería populismo en la medida que estuviéramos haciendo algo que no tiene financiamiento, que sea irresponsable, que no tenga el respaldo económico suficiente. Pero un país en el cual estamos con un crecimiento sobre el seis por ciento hoy, que tiene sus cuentas fiscales ordenadas, que ha aumentado los ahorros externos que Chile tiene, que prácticamente no tiene deuda externa, que es mirado en el mundo como un ejemplo, bueno, ¿qué es lo populista?”, agregó Chadwick.

El ministro del Interior aprovechó la ocasión para comparar los logros de la actual administración con los del gobierno de Michelle Bachelet, haciendo énfasis en que durante el periodo de la ex mandataria “no tuvimos crecimiento”.

“En el gobierno de la Presidenta Bachelet no tuvimos crecimiento. Terminamos con crecimiento negativo y terminamos con un desempleo muy alto. Entonces, en condiciones que eran más favorables, tanto internas del país como externas, que las que ha tenido que enfrentar el Presidente Piñera, entonces nadie puede enojarse cuando en la vida pública se busca que las personas puedan tener una efectiva opinión sobre las cosas como son”, indicó la autoridad.

“Estamos entrando en un ambiente más electoral, es evidente y así parece explicarlo todo, que la ex Presidenta Bachelet va a ser la candidata de la Concertación. Vienen las comparaciones, se tratan las cosas que se han hecho bien o mal durante su Gobierno, empieza a haber una mayor dinámica electoral, mayor polémica electoral con respecto a los candidatos (…) así como en el pasado se llamaba a apretarse el cinturón porque las cosas no estaban bien, hoy también podemos decir, porque las cosas están bien, compartamos algo de los momentos buenos”, concluyó.

Publicidad