Publicidad
Contralor General y caso ‘perdonazo a Johnson’s’: “El sumario está todavía en curso” Piñera ratificó a Julio Pereira en su cargo

Contralor General y caso ‘perdonazo a Johnson’s’: “El sumario está todavía en curso”

Publicidad

Con esto la autoridad señaló que la investigación por la polémica condonación de deudas y multas a la empresa aún no ha concluido y que las responsabilidades aún no se pueden descartar, pese a que a comienzos de marzo el Gobierno aseguró que el director del SII estaba exento de culpas.


El Contralor General de la República, Ramiro Mendoza, señaló este lunes que el sumario que se encuentra realizando al Servicio de Impuestos Internos (SII), a raíz del caso de la condonación millonaria de deudas y multas a la empresa Johnson’s, todavía está curso, con lo que no se descartan las responsabilidades de nadie, según lo señala Radio Bío Bío.

Estas declaraciones vienen a darse pese a que a comienzos de marzo tanto el Gobierno como la Alianza mostraran públicamente su respaldo al director del SII, Julio Pereira, quien no sólo fue ratificado en su cargo sino que además el propio Presidente Piñera apuntara a la existencia de un informe que eximía al funcionario de cualquier responsabilidad. «Hay un un procedimiento disciplinario que está en curso donde hay una formulación de cargos de un funcionario que es el fiscal en el sumario administrativo (…)», señaló el Contralor.

«Cada uno lee los informes que son atingentes a uno como quiera leerlo y lo explica como quiera explicarlos. Para eso hay un sumario, está todavía en su curso y hay una instancia procesal en que yo tendré que pronunciarme», agregó Mendoza.

En tanto, tras los dichos del Contralor, desde la comisión investigadora del caso surgieron críticas en contra del Gobierno. El diputado Fuad Chahín (DC) increpó a quienes se mostraron incondicionales con Pereira: «Lo ocurrido es que el Gobierno le ha mentido al país. El Presidente de la República, los ministros, los parlamentarios, a partir de un hecho absolutamente falso han blindado políticamente a Julio Pereira (…). Se han transformado entonces en verdaderos cómplices políticos de este escándalo. Parece que ellos tienen que dar una explicación al país», señaló el parlamentario.

Publicidad