Publicidad
Alianza presenta proyecto que faculta al Presidente para revocar calidad de exonerados políticos

Alianza presenta proyecto que faculta al Presidente para revocar calidad de exonerados políticos

Publicidad

La propuesta fue presentada por los diputados RN, Cristián Monckeberg, Leopoldo Pérez, Pedro Browne y el diputado UDI, Gustavo Hasbún.


Las bancadas de diputados de Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI) presentaron un proyecto de ley que otorga facultades al Presidente de la República para que pueda revocar la calidad de exonerado político a quien la haya obtenido el beneficio de mala manera.

La propuesta fue presentada por los diputados RN, Cristián Monckeberg, Leopoldo Pérez, Pedro Browne y el diputado UDI, Gustavo Hasbún.

Al respecto, el diputado Monckeberg, dijo que «como bancadas de la Alianza hemos seguido una lógica de perseguir hasta las últimas consecuencias, regular, mejorar y modificar una situación que consideramos es injusta a todas luces, la situación de los falsos exonerados políticos, a quienes se les han entregado beneficios y pensiones que no corresponden».

El parlamentario agregó que por un lado está toda la estrategia judicial para aclarar este caso, pero como Poder Legislativo -dijo- creían que podían aportar rápidamente en la solución de esta situación y eso pasa por presentar la iniciativa legal «que le otorgue facultades al Presidente de la República para que pueda revocar la calidad de exonerado político a quien la obtuvo de mala manera, por engaño, fraude o presentando antecedentes que no correspondían».

Monckeberg añadió que «esperamos que la Concertación de su apoyo y de sus votos y cuando se discuta en la comisión y se discuta en la sala, esté presente la posibilidad de corregir algo que a todas luces es injusto». Anunció que el Gobierno está de acuerdo en patrocinar la iniciativa e impulsarla para que sea ley próximamente.

El jefe de la bancada UDI, Gustavo Hasbún, señaló que el proyecto presentado «es una de una serie de medidas que nosotros vamos a seguir desde el Parlamento y en especial desde la Cámara de Diputados, donde seguimos estudiando posibilidad de entregar todos los antecedentes a la Comisión de Ética, los parlamentarios que de una u otra forma sean responsables o hayan entregado certificados a falsos exonerados».

El legislador dijo además que en paralelo tampoco han descartado la posibilidad de solicitar se constituya una nueva comisión que investigue los hechos denunciados.

«Nosotros creemos que no podemos dejar absolutamente ninguna medida de lado, todas están siendo consideradas. La señal que tenemos que dar a la ciudadanía es una señal potente que las instituciones funcionan y que casos de corrupción, casos de fraude como este, no pueden quedar impunes y que todos los responsables tienen que ser sancionados drásticamente, sea quien sea, caiga quien caiga», manifestó.

Publicidad