Publicidad

Bancada de RN hace un llamado a aprobar ley de franja electoral para las próximas primarias

Publicidad

El diputado de RN, Cristián Monckeberg, solicitó, además, que «el Servel se haga cargo de una campaña de publicidad y de formación y capacitación para que la gente para que el día de las primarias puedan votar con conocimiento». Asimismo, añadió que «quiero pedirle al gobierno que siga promocionando con la mayor profundidad posible la realización de primarias para que la gente se entere de lo importantes que son».


El vicepresidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, y el jefe de bancada, Pedro Browne, realizaron un llamado a todos los grupos parlamentarios a aprobar la franja electoral para las próximas primarias y, en este sentido, manifestaron que «nos parece inentendible que todos los candidatos hayan manifestado que están de acuerdo con que haya franja y algunas de sus bancadas a la hora de votar estén en contra».

El diputado de RN, Cristián Monckeberg, solicitó, además, que «el Servel se haga cargo de una campaña de publicidad y de formación y capacitación para que la gente para que el día de las primarias puedan votar con conocimiento». Asimismo, añadió que «quiero pedirle al gobierno que siga promocionando con la mayor profundidad posible la realización de primarias para que la gente se entere de lo importantes que son».

Por otra parte, Monckeberg le planteó al gobierno «que evalúe la posibilidad de que ese día exista transporte subsidiado, financiado y promovido por el gobierno que permita una participación masiva» y agregó que «las primarias son inéditas y por primera vez se realizan de forma legal y aquí tenemos dos alternativas, o son unas primarias donde no participa mucha gente y donde va a primar el acarreo que es ilegal o optamos por primarias participativas donde la gente pueda concurrir libremente y donde se le den todas las facilidades».

Por su parte, el jefe de bancada de RN, Pedro Browne, realizó un llamado a los parlamentarios «para que este martes aprobemos la ley que establece una franja para las elecciones presidenciales, nos parece inentendible que todos los candidatos hayan manifestado que están de acuerdo con que haya franja y algunas de sus bancadas a la hora de votar estén en contra» y agregó que «nosotros hemos planteado una franja de 6 días para estas primarias y que en el resto de las elecciones sea de 15 días», puntualizó Browne.

Preguntado por la postura de la UDI frente a la franja electoral, Pedro Browne manifestó que «ellos votaron en contra en la comisión, esperamos que Pablo Longueira ejerza su liderazgo y tal y como él manifestó que estaba a favor de la franja, que sus parlamentarios se alineen dentro de él si no estaríamos frente a un discurso público que dice una cosa y en los hechos tendríamos una situación diferente».

En relación al debate de la Concertación que tendrá lugar el próximo lunes, Monckeberg manifestó que «todo apunta a que va a ser un tongo porque están principalmente preocupados de cuidar la imagen de Michelle Bachelet y de pelear para ver quien sale en segundo lugar, eso no es una primaria competitiva».

El vicepresidente de RN añadió que la ex presidenta «presentó hace unos días una propuesta programática que nos parece del todo rara, hoy día trata de levantar banderas que se han recogido muchas de ellas en un discurso en la calle pero que poco tienen de explicación de cómo las va a llevar adelante».

upi/so//

Publicidad