Publicidad
Gabriel Ruiz-Tagle forma nuevo diario on-line junto a Hernán Büchi y José Antonio Guzmán

Gabriel Ruiz-Tagle forma nuevo diario on-line junto a Hernán Büchi y José Antonio Guzmán

Publicidad

«Si éste fuese un diario de trinchera, de cualquier tipo, o bien un diario que defienda intereses, yo voy a ser el primero en salir. Éste es un medio periodístico que no tiene ninguna pretensión de ser un diario de defensa de ideas políticas partidistas, sino un referente de información seria, de buena calidad», explica.


El Líbero se llama el nuevo diario on-line creado por el ex ministro del Deporte de Sebastián Piñera, Gabriel Ruiz-Tagle, junto al ex ministro y ex candidato presidencial Hernán Büchi y al abogado José Antonio Guzmán, el cual entrará en marcha blanca durante este mes.

Según señala Ruiz-Tagle a la revista Capital, la idea de este nuevo medio de comunicación es no ser una «caja de resonancia» de LyD, sino que una publicación independiente, pero con límites claros y explica que en el caso del aborto serán cuidadosos, ya que «si hay un debate académico de estos temas, bienvenidos, pero ¿una columna (a favor)?… va a encontrar mejores medios».

Explica que desde que asumió la presidencia de Coco-Colo, en 2007, comenzó a relacionarse con el deporte y con el periodismo deportivo, y durante su gestión como subsecretario y luego como ministro de Deporte, siguió vinculado a la comunicación que se desarrolla en ese sector.

«Vi que había un espacio grande para hacer un periodismo deportivo de alto nivel relacionado con las plataformas electrónicas, pero por las características de mi cargo, era imposible en ese momento. Y pensé que una vez que saliera del Gobierno, podría desarrollar un proyecto. Entonces, supe que había otras personas que estaban pensando hacer un medio de este tipo, no deportivo, sino que con énfasis en temas sociales, políticos, de servicio público… entre ellos Hernán Büchi», sostiene.

Además, admite que quienes están detrás del diario son de derecha, no significa que el medio lo vaya a ser, ya que «si éste fuese un diario de trinchera, de cualquier tipo, o bien un diario que defienda intereses, yo voy a ser el primero en salir. Éste es un medio periodístico que no tiene ninguna pretensión de ser un diario de defensa de ideas políticas partidistas, sino un referente de información seria, de buena calidad. Y si eso implica estar en contra de personas del mundo de la derecha o del mundo empresarial o bien del gobierno, este diario no debiera tener ninguna traba. Asimismo, contar buenas iniciativas vengan de donde vengan. Y ése es el decálogo de este medio. Mi presencia, y estoy seguro de que la de Büchi también, es bajo esos parámetros. Él está participando con recursos propios, no a nombre de Libertad y Desarrollo».

Y agrega que «hay una connotación ahí. Cuando se dice que es como el Ciper de Derecha, casi obliga a pensar que la misión de este diario es investigar y buscarle las yayitas a la izquierda. Y es exactamente lo que no pretende hacer. Nuestra idea es hacer un periodismo de alto nivel, que tenga la libertad de dar noticias de la forma en que son. Si eso beneficia o perjudica a un sector, así será no más… Además, tiene una cosa práctica. Todos los diarios de trinchera, o que tienen orientación política estrecha, al final terminan teniendo muy poca influencia en los asuntos públicos. Y nosotros no queremos eso».

Además, menciona que la línea editorial del medio «pasa por reconocer cuáles son los valores que a este medio le inspiran, que son y van a seguir siendo, la libertad, el emprendimiento, la justicia…que si alguien quiere asociarlo a valores de la derecha, bien puede hacerlo. Pero si alguien considera que trascienden cualquier color político, está bien también. Ojalá dentro de sus lectores se encuentre una cantidad importante de gente que piense distinto a los fundadores del medio. Y ése, quizás es nuestro mayor objetivo: tener un público que no esté identificado políticamente con el medio. Ése va a ser nuestro mayor desafío: más allá de los tuits y cuantificación de lectores, nos importa que haya gente que no comparte nuestros principios generales del diario, pero que tiene confianza en la calidad de la información».

Publicidad