
Los restos encontrados durante las últimas semanas en Santo Domingo, no corresponderían a detenidos desaparecidos sino que se trataría de osamentas arqueológicas. Esta información fue confirmada por la ministra en visita que investiga el caso, Marianela Cifuentes.
"De acuerdo a la opinión de los expertos del Servicio Médico Legal, por las características de las osamentas, se trataría de un hallazgo de tipo arqueológico no vinculado a causas de derechos humanos", aclaró la magistrado.
Cifuentes precisó que el hallazgo ya fue informado al Consejo de Monumentos Nacionales, el que enviará las muestras a Estados Unidos para determinar la data exacta y determinar a qué cultura pertenecen.
Este tipo de descubrimientos ya se había dado diez años atrás en la zona con el hallazgo de restos pertenecientes a las culturas indígenas del lugar, y se encuentra cercano a uno de los 16 sitios arqueológicos conocidos en el sector, según detalló el conservador del Museo de Ciencias Naturales y Arqueología de San Antonio, José Luis Brito.
La indagatoria en Santo Domingo formaba parte de la diligencia en la causa de violaciones a los derechos humanos llamada "Tejas Verdes", en la que se presumía que los restos podrían pertenecer a detenidos desaparecidos, dada la cercanía del hallazgo con el regimiento Tejas Verdes.