
Bancada DC y votación por binominal: «Marca reconciliación del Congreso Nacional con la ciudadanía»
En la votación en general, el proyecto recibió 86 votos a favor y 28 en contra para los artículos que requerían quórum de 4/7 (68 diputados); y en el caso de los artículos que necesitaban una aprobación de las tres quintas partes de los legisladores (71 diputados), fueron ratificados por 88 votos a favor, 27 en contra y 2 abstenciones.
Como una fecha «histórica, que nos permite avanzar hacia un Chile más justo, con equidad y mayor participación» calificaron los 22 diputados de la Democracia Cristiana la votación que permitió que la Cámara de Diputados aprobara y despachara al Senado el proyecto que sustituye el sistema electoral binominal.
En la votación en general, el proyecto recibió 86 votos a favor y 28 en contra para los artículos que requerían quórum de 4/7 (68 diputados); y en el caso de los artículos que necesitaban una aprobación de las tres quintas partes de los legisladores (71 diputados), fueron ratificados por 88 votos a favor, 27 en contra y 2 abstenciones.
Al término de la votación, el jefe de la bancada DC, Matías Walker, señaló que «esto marca una reconciliación del Congreso Nacional con la ciudadanía, vamos a tener un Congreso que será una verdadera foto de la diversidad de Chile, con más diversidad, incluyendo a jóvenes y mujeres y con más transparencia electoral y con el límite de la reelección de parlamentarios que ya aprobamos en la Cámara y que esperamos que el senado pueda ratificar».
El presidente de la comisión de Constitución, en tanto, diputado Ricardo Rincón, agregó que «después de un cuarto de siglo, la convicción de nuestros argumentos ha sido tan fuerte que logramos sumar más votos que la Nueva Mayoría; hemos logrado convencer con argumentos en democracia y terminar con un sistema impuesto en dictadura, reconociendo, con especial fuerza, el liderazgo de la mujer, para que en el 2018 la mujer tenga la representación política que merece, tal como la ha propuesto la Presidenta».
La diputada Yasna Provoste, en tanto, agregó que la Presidenta Michelle Bachelet «ha tenido la convicción, el coraje y la coherencia de, además de decirle ‘chao al binominal’ y pasar a un sistema representativo, hacer justicia con las mujeres al incorporar transitoriamente una ley de cuotas que busca garantizar la representación de las mujeres en Chile. Y esta no es una tarea sólo de mujeres, y sólo del mundo de la centro izquierda, es todos para avanzar hacia una mejor democracia en nuestro país».
El diputado Fuad Chahin, integrante de la comisión de Constitución, en tanto, precisó que «esta aprobación es realmente histórica, y estamos felices, porque hoy hemos contribuido con el voto para un sistema que otorgará más poder al voto de los ciudadanos, para que no prime la ingeniería electoral de las cúpulas, para que el Chile diverso esté realmente en el parlamento. La votación de hoy, sin duda, refleja al Chile de hoy».