Publicidad
Velasco arremete contra Piñera y dice que su gobierno «no hizo reformas estructurales que aumentaran la productividad»

Velasco arremete contra Piñera y dice que su gobierno «no hizo reformas estructurales que aumentaran la productividad»

Publicidad

El ex ministro de Hacienda encendió aún más los ánimos tras las críticas formuladas por el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, hacia el ex Presidente Sebastián Piñera –a quien acusó de «haber destruido las instituciones»–, culpando a su gobierno de la desaceleración actual de la economía chilena.


«Durante sus cuatro años de gobierno no hizo ninguna reforma institucional, dejó un país con un crecimiento de largo plazo estancado y todo indica que probablemente ese crecimiento va a caer por estos días», aseguró el ex ministro de Hacienda y ex candidato presidencial, Andrés Velasco, en contra del ex Presidente Sebastián Piñera.

 Estos dichos se dieron dentro de su participación en el panel «Desafíos Empresariales, Innovación y Emprendimiento», en el marco de la celebración de la asamblea anual de egresados de la Universidad de Los Andres, ESE Day 2014.

«El gobierno de centroderecha llegó a La Moneda con una retórica de grandes cambios de productividad, institucionales, laborales, que según nos decía Sebastián Piñera iban a cambiar la cara del país; en los hechos no hizo absolutamente nada».

En esa línea, el economista recalcó que «la desaceleración no comenzó ayer, comenzó antes de las elecciones, en la segunda mitad del año pasado, en parte por un escenario internacional distinto y en parte porque el gobierno de Sebastián Piñera no hizo reformas estructurales que aumentaran la productividad en Chile».

El líder de Fuerza Pública dijo que el ex mandatario es «una persona que predica y no practica» y lo acusó de no cumplir con las reformas de fondo que presentó en su campaña electoral.

Reforma tributaria

Aunque ha sido más cercano a la crítica en cuanto a la reforma tributaria (sobre todo del proyecto original), el ex secretario de Estado aseguró que los ajustes impositivos que busca la administración de Bachelet son necesarios debido, precisamente, al legado del gobierno anterior.

«La reforma tributaria es necesaria, entre otras cosas, porque Sebastián Piñera dejó al país con un déficit estructural de un punto porcentual del PIB. Eso habrá que cerrarlo no en un año, sino en cuatro. Por lo tanto, hay que recaudar más plata para eso y hay que recaudar más plata para una mejor educación para Chile», expresó Velasco.

Publicidad