
Eyzaguirre admite que en Presupuesto 2015 no se pusieron «todos los recursos que hubiese sido deseable» a las Ues estatales
El titular del Mineduc aseguró que el presupuesto puede aumentar durante los últimos meses de 2014, ya que «hay leyes en el parlamento y que van a significar muchos recursos adicionales».
El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, salió al paso de las críticas de las universidades estatales por los recursos que les asignaron en el Presupuesto 2015, tras el lanzamiento del Plan PACE de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la educación superior.
Al respecto, el secretario de Estado admitió: «No hemos podido poner todos los recursos que hubiese sido deseable y que legítimamente las universidades esperaban, pero es lo que era posible en función del conjunto de necesidades que hay».
De todos modos, dijo que «con la creación del convenio especial hemos hecho un esfuerzo por devolverles a las universidades del Estado el sitial que merecen, ya que habían sido un poco abandonadas».
En ese sentido, Eyzaguirre defendió el aumento que presentó la Presidenta Michelle Bechelet en el presupuesto designado a educación de un 10,2%, asegurando que «es una cifra muy considerable» y «hay leyes que están en el Parlamento y que van a significar muchos recursos adicionales, que no están contemplados en este 10,2%. Por tanto, todavía no sabemos exactamente en cuánto va a crecer el Presupuesto de Educación cuando el año 2015 se ejecute el Presupuesto, porque va depender de qué tan rápido podamos aprobar las leyes».
Asimismo, el titular del Mineduc valoró la aprobación del proyecto de ley que elimina el lucro, el copago y la selección escolar en la Comisión de Educación de la Cámara. «Lo que salió de la Cámara de Diputados, más allá de que haya un par de temas puntuales que fueron de iniciativa parlamentaria, el grueso era lo que planteaba el Ejecutivo y, por tanto, las ideas matrices están contenidas en lo que salió de la Cámara de Diputados y debieran ser, si bien perfeccionadas, la base de lo que salga del Senado también», indicó el ministro.