
Bancada PS propone mecanismo de control ciudadano ante conflictos de interés en el Congreso
Se trata de las propuestas de transparencia que la Bancada Socialista entregó esta semana al Consejo Asesor Anticorrupción.
La bancada de Diputados del Partido Socialista entregó al Consejo Asesor Presidencial contra los Conflictos de Interés, el Tráfico de Influencias y la Corrupción un documento de 28 páginas con propuestas de transparencia, que buscan contribuir a la iniciativa general que entregará esta instancia al gobierno el próximo 23 de abril.
«Como socialistas estamos muy orgullosos del trabajo que ha realizado la bancada para cooperar con el trabajo de la comisión que encabeza Eduardo Engel. Se trata de propuestas contundentes y concretas que persiguen corregir falencias institucionales que han sido caldo de cultivo para irregularidades”, dijo el jefe de la Bancada PS, Manuel Monsalve.
Monsalve agregó que las propuestas son complementarias también a las iniciativas anunciadas por la Presidenta Michelle Bachelet. “La Bancada Socialista acogió el llamado que hizo la Presidenta en el sentido de que hay materias urgentes que regular para combatir prácticas ilegales en la política. Este trabajo que presentamos a la Comisión Engel es parte de ese esfuerzo”, agregó.
La propuestas contenidas en el documento de la Bancada PS van desde establecer un mecanismo de control ciudadano para denunciar a los parlamentarios que voten teniendo conflictos de interés (arriesgando hasta la pérdida del escaño) hasta la prohibición de que personas naturales o jurídicas ingresen al Estado cuando se hayan visto envueltas en delitos como el cohecho, el lavado de activo y faltas tributarias.
Asimismo, propone modificar el fuero parlamentario, elimina los aportes de personas jurídicas y establece un tope de 20 UF para los aportes anónimos o reservados, agregando que estos no pueden ser en total más del 10% del gasto total.