Publicidad
Desempleo se mantuvo en 6,1% entre enero y marzo

Desempleo se mantuvo en 6,1% entre enero y marzo

Publicidad

La nula variación trimestral de la tasa se debió a un descenso de la Fuerza de Trabajo en igual cuantía que la disminución de Ocupados (-0,2%), destacando la influencia de mujeres en ambas disminuciones, generando que las tasas de participación y ocupación femeninas descendieran por tercer período consecutivo.


La tasa de desocupación del trimestre móvil enero-marzo fue 6,1%, registrando nula variación respecto del trimestre móvil anterior, al tiempo que en doce meses consignó una variación de -0,4 punto porcentuales (pp), informó este jueves el Instituto Nacional de Esadísticas (INE).

La nula variación trimestral de la tasa se debió a un descenso de la Fuerza de Trabajo en igual cuantía que la disminución de Ocupados (-0,2%), destacando la influencia de mujeres en ambas disminuciones, generando que las tasas de participación y ocupación femeninas descendieran por tercer período consecutivo.

«La disminución trimestral de los Ocupados fue incidida por la estacionalidad en Agricultura
(-1,8%) y la baja en Otras Actividades de Servicios Comunitarios (-4,6%). Esta última, asociada a Actividades de peluquería y otros tratamientos de belleza y Actividades de organizaciones religiosas.
Según categoría, solo se observó un aumento en Empleadores (2,9%) insuficiente para compensar
las disminuciones de Asalariados (-0,2%) y trabajadores por Cuenta Propia (-0,4%)», indica el INE.

Asimismo, detalla que «la disminución anual de la tasa de desocupación fue consecuencia del mayor incremento de los Ocupados (1,0%) por sobre la Fuerza de Trabajo (0,7%), a su vez los Desocupados (-4,3%)
disminuyen luego de nueve períodos de alzas».

Lea aquí el informe trimestral de desempleo Enero-Marzo elaborado por el INE.

Publicidad