
Declaran alerta sanitaria en Isla de Pascua por casos de dengue
El ministro de Salud (s) anticipó que «podría haber a futuro más enfermos».
El gobierno declaró alerta sanitaria en Isla de Pascua tras la detección de cuatro casos «autóctonos» de dengue.
La información la proporcionó el ministro de Salud en funciones, Jaime Burrows, quien precisó que todos los afectados «son residentes de la Isla de Pascua, personas que se contagiaron en la isla».
«Esto quiere decir que el virus está circulando en ese lugar», enfatizó Burrows que anticipó que «podría haber a futuro más enfermos».
La autoridad gubernamental explicó que los cuadros clínicos de los cuatro afectados han sido calificados por los especialistas como leves y que todos ellos evolucionan favorablemente.
Precisó que tres de los contagiados son miembros de una familia: una pareja de adultos mayores de 73 y 71 años y su hija de 55.
Aseguró que el último caso, el de un hombre de 49 años, no está relacionado con los anteriores «por lo que ya hay dos lugares donde se han contagiado dentro de la Isla».
Burrows indicó que estos son los primeros casos autóctonos de este año en Isla de Pascua.
La autoridad recordó que en años pasados ya hubo brotes de dengue, transmitido por el mosquito «Aedes aegypti», el mismo vector del virus del Zika y el chikunguña.
«El año pasado también tuvimos un brote que también generó una alerta sanitaria», recalcó.
En Chile, el mosquito que transmite la enfermedad se encuentra solo en Isla de Pascua (Rapa Nui), desde principios de 2000.